Trochando Sin Fronteras, septiembre 17 de 2019
Por: Andrés Figueroa Cornejo – Congreso de los Pueblos – Chile
Unión Bicentenaria de los Pueblos exige cuentas a Piñera por votar el TIAR contra Venezuela
Dirigentes sociales y políticos de Chile que hacen parte de la Unión Bicentenaria de los Pueblos -UBP-, rechazaron la votación del Gobierno de extrema derecha de Sebastián Piñera hecha contra Venezuela en la OEA, cuando el pasado 11 de septiembre se aprobó el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca -TIAR-.
El 16 de septiembre a los pies del monumento dedicado al presidente Salvador Allende en la esquina de la Plaza de la Constitución, a metros de La Casa de la Moneda, el presidente de la UBP, Juan Cuevas, señaló que, “no deja de sorprendernos lo cara dura que llegan a ser Trump, Duque y Piñera, entre otros firmantes del intento de reactivación de este tratado: sin moral, ética ni pudor, levantan un muerto para mostrarlo como la solución “legal” que les permitiría saquear y hacerse de las riquezas naturales de Venezuela y acabar con un proyecto antiimperialista y soberano, al igual que en el Chile del 73”, y agregó que, “Tenemos la certeza que este engendro no prosperará y que serán más los gobiernos de países de nuestro continente que dirán ¡NO! a esta traición y que están por el multilateralismo, la autonomía, el respeto a la Carta de Naciones Unidas, al derecho internacional y al principio de no intervención en asuntos internos de otros Estados”.
Por su parte, el diputado de izquierda Boris Barrera indicó que, “nos da vergüenza que el presidente Piñera actúe como lazarillo de Washington. Medidas como el TIAR, sólo traerán más violencia a Latinoamérica y hacen peligrar la paz. El gran perdedor de este tipo de decisiones es el pueblo de Venezuela. Queremos que el país bolivariano solucione sus problemas mediante un diálogo interno propio y autónomo”.
Finalmente, Pablo Sepúlveda, Coordinador Internacional de la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad de la Venezuela Bolivariana, y nieto de Salvador Allende, dijo que, “La OEA y el TIAR pretenden legitimar una intervención militar en Venezuela por sus reservas petroleras y su situación geopolítica. Asimismo, el informe Bachelet es un documento falso en sus partes principales y busca también justificar formalmente la ‘injerencia humanitaria’ contra Venezuela. También queremos que Piñera nos explique cómo es que el autoproclamado Juan Guaidó aparece fotografiado con un par de criminales miembros de la banda narcoparamilitar Los Rastrojos de Colombia, el mismo día que le dio la mano a él y al presidente colombiano Iván Duque”.
Para la UBP la votación del TIAR en la OEA constituye una de las líneas tácticas de la guerra híbrida que sufre el pueblo venezolano y sus dirigentes, contra su decisión democrática y soberana de independizarse y tomar el devenir histórico en sus manos. Al respecto, la Casa Blanca ha usado una batería de medidas en diversos niveles con el fin de echar abajo el gobierno chavista de Venezuela y hacerse de sus riquezas naturales y su ubicación geopolítica. En particular el TIAR, es parte de una tesis doctrinaria militar donde Colombia jugaría un rol primordial frente a Venezuela como proveedor de las fuerzas bélicas, regulares e irregulares, y al amparo y dirección estratégica de Estados Unidos, y sus 9 bases militares que permanecen activamente en territorio colombiano. La extensa frontera que existe entre Venezuela y Colombia, convierten a este último país, un narcoestado paramilitar y con una oligarquía vasalla y rentista de los intereses estadounidenses, en una pieza clave a la hora de implementarse una incursión bélica abierta en terreno venezolano.