Las comunidades denunciaron que “no se evidencia voluntad por parte de la administración municipal de Aguazul, Casanare, ni de Ecopetrol”. En los escenarios de movilización las comunidades estuvieron acompañadas de integrantes de la Unión Sindical Obrera, quienes apoyaron las exigencias de las comunidades ante los incumplimientos.
Entre las exigencias de las comunidades están el arreglo y mantenimiento de la de las vías, pavimentación y el arreglo de la bancada sobre el punto “el chimbalo” punto crítico pone en riego a transeúntes. También exigen la participación de técnicos y profesionales de la zona de influencia, puesto que se contrata a personal ajeno a la región.
Desde el siete de noviembre las comunidades reunieron para exigir y entablar un diálogo que permita solucionar sus necesidades y problemáticas. En diálogo con Diana Parada integrante del Comité Ejecutivo de ASOVEC se puedo contextualizar las acciones y exigencias.
ASOVEC es una Asociación de veredas del área del influencia del proyecto petrolero entre las que se encuentran: Plan Brisas, Retiro, Milagro, Cunamay, Volcán Blanco, este a su vez participa en Organizaciones sociales del territorio entre las que se encuentran ASONALCA, ASMUC y ANJECO.
Para Mariana Daza, integrante de ASOVEC expresó que: “nos encontramos manifestando debió los incumplimientos presentados por Ecopetrol y sus empresas aliadas, en conjunto con la alcaldía”. Según Daza los incumplimientos son constantes aun cuando la exploración y explotación aumenta, mientras se crean nuevas expectativas para empresas ajenas mientras a las comunidades se les incumple. Las comunidades expresan que Ecopetrol y sus empresas aliadas deben cumplir lo pactado, de acuerdos a los tiempos que las mismas empresas fijaron.
En este escenario de exigibilidad, también se hizo presente la Unión Sindical Obrera, Alberto Santana integrante de la directiva nacional acompañó a las comunidades de Plan Brisas. Santana expresó: “Es justa la movilización por la reivindicación de los derechos no solamente los trabajadores sino de las comunidades teniendo en cuenta el incumplimiento de Ecopetrol y sus empresas contratistas y subcontratistas”.
Santana también exigió a la alcaldía de Aguazul que cumpla su plan de gobierno en el que centraba la inversión para las comunidades, plan que no se ha ejecutado y por el cual las comunidades nuevamente se movilizan.