Informativo Centro Oriente, octubre 22 de 2018
Desde el Centro Oriente colombiano presentamos los hechos que son noticia en nuestro territorio y más allá de las fronteras con el Informativo Centro Oriente otra visión de la realidad y la cotidianidad.
Enfoque Centro Oriente: Políticas del gobierno Duque no están acorde con lo que la mayoría del país necesita
Eduardo Martínez, Gestor de Paz del Ejército de Liberación Nacional -ELN-, quien participó en la pasada Asamblea Legislativa Popular y de los Pueblos, realizada en Bogotá, entre el 9 y el 11 de octubre. Allí, habló acerca del actual contexto político y social en el que está inmerso el país durante la transición del pasado Gobierno al reciente del presidente Iván Duque.
Según Martínez, la actual coyuntura política de Colombia ha reflejado la fuerza de los movimientos sociales estudiantiles y populares, cuyos reclamos han hecho eco a nivel nacional gracias a las multitudinarias movilizaciones que han evidenciado las problemáticas de fondo que necesitan ser escuchadas y tenidas en cuenta para la construcción de una agenda social articulada con las necesidades sectoriales.
Eduardo Martínez crítico al actual Gobierno, por no asumir un real compromiso con los llamados de la sociedad civil que exige un efectivo proceso programático donde confluya el movimiento social a nivel local, regional y nacional y de respuestas contundentes a la construcción de la Paz con equidad.
ONIC denuncia la quema de una casa ceremonial del pueblo Kankuamo
La Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) denunció que el pueblo Kankuamo sufrió el pasado jueves en horas de la noche, la quema de una Kankurwa, o casa ceremonial de hombres en la comunidad de Atánquez, Cesar, lugares ceremoniales que son de vital importancia para la conservación de sus tradiciones, y la quema de los mismos ha sido una estrategia usada desde la Colonia como arma de intimidación y amedrentamiento.
El incendio fue provocado cerca de la media noche, y gracias a la respuesta de la comunidad de Atánquez, que habita en el resguardo indígena de la Sierra Nevada de Santa Marta, fue posible evitar que las llamas consumieran la Kankurwa de mujeres y el kiosko de recibo. Sin embargo, denunciaron que es necesario poner freno a este tipo de acciones que son sistemáticas en los territorios indígenas.
John Torres, integrante del Cabildo Menor de la Comunidad de Atánquez, destacó que estos Centros Espirituales son de vital importancia para su comunidad, en tanto era la casa en la que el Consejo de mayores se reunía para impartir justicia para su propia gente.
ELN señaló al gobierno por abandonar grupo alternativo de 40 países auspiciado por la ONU para la lucha antidroga
El integrante de la delegación de paz del Ejército de Liberación Nacional (ELN) señaló al gobierno de Iván Duque de abandonar el grupo de 40 países que en la Organización de Naciones Unidas (ONU) venían diseñando una política antidrogas alternativa a la de Estados Unidos. Asimismo, señaló que a lo interno del país han aumentado las agresiones a las comunidades
Por otra parte, El eln pide al gobierno. de Colombia retomar las conversaciones de paz así lo expreso El integrante de la delegación de paz del Ejército de Liberación Nacional de Colombia, Pablo Beltrán, reiteró el llamado al gobierno de Iván Duque para nombrar una comisión a fin de retomar las negociaciones de paz pactadas con el Estado
En notas internacionales en Guatemala Conmemoraron el 74 aniversario de la Revolución
El paso 20 de octubre cientos de guatemaltecos conmemoraron el 74º aniversario de la Revolución de 1944. Ese mismo día el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, llegó al país para sostener una conversación con su homólogo guatemalteco, Jimmy Morales, y organizar el retorno de los migrantes integrantes de la caravana que partió el pasado sábado desde San Pedro Sula con el objetivo de llegar a Estados Unidos.
Para más información y desarrollo de nuestras noticias escucha todo el Informativo Centro Oriente número 494 en el siguiente reproductor.