Informativo Centro Oriente, diciembre 13 de 2017
Desde el Centro Oriente colombiano presentamos las los hechos que son noticia en nuestro territorio y más allá de las fronteras con el Informativo Centro Oriente otra visión de la realidad y la cotidianidad desde la región.
Enfoque: ¿Por qué todavía no ganamos la presidencia?
Ya se inscribieron los candidatos a la presidencia, y poco a poco se vienen conociendo los candidatos a la cámara de representantes de los partidos políticos. Es decir, se están mostrando los representantes de los ricos y multinacionales, como de la izquierda colombiana, de aquí en adelante las campañas inundaran las calles y los medios de desinformación masivo. En esta oportunidad, hubo sorpresas y afirmaciones en las alianzas políticas, por eso buscamos a un experto en este tema, conversamos con Alejandro Canizales, miembro del Poder Unidad Popular fuerza política que está en el Polo Democrático Alternativo, y también hace parte del Movimiento Político de Masas Social y Popular del Centro oriente.
En este enfoque, Alejandro nos explica porque se dieron ese tipo de alianzas que ya conocemos para el 2018. Pero también si esos candidatos y sus propuestas recogen los intereses y necesidades del pueblo colombiano, ya que la mayoría hacen parte de los partidos tradicionales que se inclinan por favorecer a las multinacionales. Con el tema de la paz y el discurso de Juan Manuel Santos nos responde nuestro invitado, si veremos en las urnas el nivel de aceptación de las comunidades al actual gobierno nacional, o por el contrario la ultraderecha sacará mas votos.
El gobierno nacional inventará cualquier cosa para judicializarlo a usted
En la ciudad de Arauca el día de ayer, se llevo el juicio oral contra los líderes sociales Ernesto Roa y Pedro Carrillo, por la participación en las protestas del 2013 en este departamento. A estas alturas, todavía el Estado los persigue como a muchos otros en Colombia, para seguir dañando su imagen y dañar el trabajo que desarrollan con las comunidades. Nos entrevistamos con el defensor de Derechos Humanos Juan Carlos Torregroza, para que nos explicara mas a fondo sobre este juicio oral y para saber, si se le exigirá al Estado que indemnice o se disculpe publicamente por las falsas acusaciones contra los líderes sociales.
La empresa Equion no desarrollará el pozo Micuré
Desde este mes de diciembre, la compañía Equion frena sus actividades en el territorio de Támara, Casanare. Haciendo entrega de maquinaria y desarrollando otras actividades en medio de la comunidad. Esta y mas noticias nos trae nuestro reportero popular Jose Isaac.
Para mayor información y desarrollo de nuestras noticias escucha todo el Informativo Centro Oriente 348 en el siguiente reproductor.