Las familias participantes en esta acción son integrantes del Coordinador Nacional Agrario CNA y pertenecen a población desplazada por el conflicto armado en el Cauca.
Según sus vocería exigen establecer una mesa de interlocución para dar solución a sus problemáticas de vivienda y reparación integral. Proponen que la agencia Nacional de tierras, la agencia de desarrollo rural y la unidad de víctimas participen en el escenario de interlocución para el restablecimiento de sus derechos perdidos por la guerra.
“Aquí estamos una comunidad, en la mayoría mujeres, somos de territorio vida y paz estamos aquí en una acción de hecho luchando por una vivienda digna por una parcela”
Entre los integrantes de las familias se encuentran niños, niñas, adolescentes, adultos mayores y personas en condición de discapacidad.
”En este grupo habemos alrededor de entre 70 y 100 familias que desde aquí le hacemos un llamado a los entes gubernamentales y también al señor presidente que estamos apoyándolo y desde movilización llegamos a este lugar con la esperanza de que usted nos pueda dar solución”