Informativo Centro Oriente, diciembre 4 de 2o18
Desde el Centro Oriente colombiano presentamos los hechos que son noticia en nuestro territorio y más allá de las fronteras con el Informativo Centro Oriente otra visión de la realidad y la cotidianidad.
Enfoque Centro Oriente:Con un acto de resistencia, fortaleza y amor tras la pérdida de nuestros padres, hijos, hermanos y amigos, se conmemoraron 17 años de impunidad de la masacre del páramo de la sarna
El 1 de diciembre de 2001 un bus de la empresa Cootracero, que cubría la ruta Sogamoso – Labranzagrande, fue detenido en el sector melgarejo del páramo de la Sarna, donde sus 18 pasajeros fueron obligados a descender, 2 niños y una mujer de la tercera edad fueron aislados del grupo.
12 hombres y 3 mujeres fueron acostados boca abajo en la carretera, el bus fue atravesado en la vía, y sobre el asfalto, miembros de los paramilitares les dispararon uno a uno quitándoles la vida, así lo dan a conocer líderes sociales que acompañan el proceso de no dejar morir la memoria de las víctimas.
Este domingo familiares y amigos de quienes fallecieron en ésta masacre, así como líderes de movimientos como el congreso de los pueblos, realizaron la acostumbrada peregrinación al punto donde se desarrolló la masacre, saliendo desde la ciudad de Sogamoso, y recorriendo cerca de 30 kilómetros para llegar al lugar.
17 años caminando por la verdad y la memoria, Por la dignificación de nuestros muertos, Exigimos se conozca la verdad real y completa fueron las palabras de Tatiana Triana Defensora de Derechos Humanos y vocera del congreso de los pueblos
No vamos a dejar que la memoria de las víctimas muera, éste hecho lo tienen que conocer los boyacenses, los casanareños y todos los colombianos, la provincia de la Libertad es territorio de paz, y no vamos a dejar en el olvido a quienes perdieron la vida vil e injustamente”, expreso en su Intervención el vocero de la Asociación Nacional Campesina. José Antonio Galán Zorro –Asonalca
Para Jonathan Camargo miembro de la Asociación Nacional de Jóvenes y Estudiantes de Colombia ANJECO son 17 años que han pasado de la masacre del Páramo de La Sarna en jurisdicción de Sogamoso, y a la fecha los familiares de las víctimas no conocen la verdad, no ha llegado la justicia y las garantías de no repetición son violentadas cuando a líderes sociales y populares son encarcelados y estigmatizados por su labor en los territorios.
Asesinato de gobernador y líder indígena enluta al pueblo Awá
Durante el fin de semana el Pueblo Awá denunció el ataque de hombres armados contra integrantes de la comunidad, hecho en el que resultaron 4 personas heridas y 2 líderes asesinados. La agresión se produjo contra el Resguardo Palmar Imbi Medio en Ricaurte, Nariño, el sábado 1 de diciembre en horas de la madrugada.
Según Jaime Caicedo Guanga, asesor jurídico del Cabildo Mayor Awá de Ricaurte (CAMAWARI), el atentado se produjo cerca de las 12:15 am del sábado, cuando hombres armados llegaron a la vivienda Braulio Arturo García Guanga, gobernador indígena electo para 2019, y dispararon contra él y su padre, Hector Ramiro García, líder y fundador de la organización CAMAYARI, así como de la Unidad Indígena del Pueblo Awá (UNIPA).
Posteriormente, los atacantes agredieron a Miguel García, hijo de Hector Ramiro y coordinador de la guardia indígena; Gilberto Nastacuas y Gerardo Nastacuas, guardias indígenas, y al líder Juvenal Torres. Este atentado se produjo en momentos en que la comunidad se encontraba en medio de una celebración.
En notas internacionales en Honduras Organizaciones sociales piden renuncia de presidente Juan Orlando
La Plataforma Ciudadana, que aglutina a diversas organizaciones y personas de la sociedad hondureña, convocó a una conferencia de prensa este jueves en la que pidió la renuncia del presidente Juan Orlando Hernández, ante la sospecha de que él estuviese al tanto de las actividades de narcotráfico en las que presuntamente está involucrado su hermano, Tony Hernández, y quien fue detenido en Miami esta semana.
Además, se conoció que la hermana del presidente, Ilda Hernández, lideraba una banda criminal que desfalcó varias instituciones públicas para financiar su campaña electoral.
Para más información y desarrollo de nuestras noticias escucha todo el Informativo Centro Oriente número 522 en el siguiente reproductor.