miércoles, abril 23, 2025

Comunidades iniciarán movilización en la ruta de los libertadores, exigen acciones urgentes para el mejoramiento vial

Comunidades campesinas, urbanas e indígenas que se movilizarán en la ruta de los Libertadores, expresan que enfrentan una situación crítica por el estado de la vía. La movilización se pondrá en marcha el 18 de junio y se plantea de manera indefinida hasta que entes nacionales, regionales y locales den solución a las exigencias.

Más leidas
spot_img

Los puntos escogidos para la movilización serán los kilómetros 93 al 115, lugar en el que las comunidades buscan volcar la atención ante la corrupción y los incumplimientos que han impedido el progreso en la mejora de esta vía. Los movilizados pretenden llamar la atención sobre la urgente necesidad de pavimentación y mantenimiento. Además, piden a los transportadores de pasajeros y alimentos la solidaridad ante estas acciones de movilización.

La “trocha Los Libertadores”, es una vía esencial que conecta a las comunidades campesinas, indígenas y urbanas de los municipios de Sácama y La Salina, en el norte del Casanare, Colombia. Enfrentamos una situación crítica por el deterioro progresivo de esta ruta y el exacerbado por el tráfico constante de vehículos de carga pesada.

Para las comunidades que viven a lado y lado de la vía, la situación actual ha desencadenado una crisis de infraestructura vial con consecuencias devastadoras para la vida, comunicación y el desarrollo socioeconómico de la región. Expresaron, además, que existe un continuado abandono estatal y por parte del Consorcio KMA que realiza ejecución de proyectos en la vía.

«El abandono de la trocha por parte de las administraciones locales, el estado y el consorcio KMA, responsable de su pavimentación, nos ha dejado en un estado de aislamiento social, turístico y económico».

Esta región es de vital importancia por producción agropecuaria, además de ser una arteria crucial y alternativa ante las afectaciones de la transversal del Cisga, la transversal de Cusiana y la vía al llano, infraestructuras viales con importantes cierres ante el mal estado vial y los robos continuados por las concesionarias.

«Sin embargo, mientras se da prioridad a otras rutas que benefician a los grandes poderes económicos de la región, la trocha Los Libertadores ha sido marginada, a pesar de los esfuerzos históricos de las comunidades locales por mantenerla transitable».

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Variables y límites de la seguridad pública y ciudadana en la ciudad región Bogotá- Cundinamarca

El primer hecho se refirió a la captura de alias “Shaquille”, principal cabecilla del Tren de Aragua en la...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img