sábado, septiembre 23, 2023

Se dan los primeros pasos para que la gente participe en la mesa de Quito

Más leidas
Acto de Llamamiento a la Mesa Social por la Paz

Informativo Centro Oriente, octubre 20 de 2017

Desde el Centro Oriente colombiano presentamos las los hechos que son noticia en nuestro territorio y más allá de las fronteras con el Informativo Centro Oriente otra visión de la realidad y la cotidianidad desde la región.

Enfoque: Se dan los primeros pasos para que la gente participe en la mesa de Quito

Desde la mesa de negociación entre el ELN y el gobierno nacional, se acordó que la sociedad participara en la construcción de la paz, trayendo y compartiendo las experiencias que resalten en ese tema. Para lograr este punto, se crearon los espacios llamados audiencias preparatorias, con la idea que participen los sectores que ambas partes inviten.

Uno de los sectores de la sociedad, es el comité de impulso de la Mesa social para paz, y conversamos con Olimpo Cárdenas miembro de este proceso. Metodología, preguntas problematisadoras, sectores que participaran, puntos de encuentro y desacuerdo, experiencias de las comunidades, serán los temas que en esta entrevista abordamos para entender la primera parte del desarrollo del primer punto de la agenda de Quito.

Los afrodescendienes, indígenas y campesinos se tomaron el ministerio de agricultura

Aproximadamente 200 personas provenientes de comunidades afros, campesinos e indígenas del país hicieron una toma cultural en el Ministerio de Agricultura, con el objetivo de exigir a esta cartera y al gobierno nacional que cumplan ya los acuerdos que tienen con las comunidades que en los distintos paros han tenido con el gobierno. Nuestros reporteros populares estuvieron en esta jornada de protesta pacifica.

Los trabajadores informales de Facatativa protestan por mejoramiento de su trabajo

Este sector de trabajadores, exigen el cumplimiento a la alcaldía municipal de Facatativa de los lineamientos de la Corte Constitucional que los cobija para mejorar sus condiciones laborales y la administración local no ha hecho caso de esos lineamientos.

El Ministerio de Hacienda no quiere que se haga la consulta popular en Granada Meta

Con la justificación de no girar los recursos para la logística de la consulta popular, el ministerio de hacienda impidió el desarrollo de esta importante jornada en Granada. Y por la misma lógica en Boyacá no se podrá hacer la revocatoria del alcalde de Sogamoso. Estas noticias las trae Jose Isaac nuestro reportero popular.Para mayor información y desarrollo de nuestras noticias escucha todo el Informativo Centro Oriente 318 en el siguiente reproductor.

Para mayor información y desarrollo de nuestras noticias escucha todo el Informativo Centro Oriente 320 en el siguiente reproductor.

 

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Acuerdo Nacional y Participación de la Sociedad

Sin embargo, el llamado presidencial a modernizar el orden institucional choca con las contradicciones de nuestra sociedad capitalista. Es...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img