En Sogamoso, en el departamento de Boyacá se llevó a cabo el encuentro de Mujeres y Taller de Agroecologia del Campo y la Ciudad, un espacio de aprendizaje, con el objetivo de fortalecer la organización del proceso de mujeres a nivel departamental, compartiendo conocimientos a nivel comunitario desde las veredas y municipios.
Las participantes se reunieron para fortalecer la articulación departamental del proceso de mujeres, además recibieron capacitación internacional en prácticas de agroecología por parte del Movimiento de los Trabajadores Rurales sin Tierra (MST), enfocándose en la producción de abonos orgánicos con materiales de la agricultura familiar y métodos sustentables para el cultivo de alimentos.
Asimismo, Paola Rojas, de Procesos de Mujeres en Boyacá, expresó: «Desde hace un par de años, líderesas y comités de mujeres en veredas y municipios vienen avanzando en la proyección de construir una organización departamental de mujeres que recoja las apuestas de las mujeres campesinas, trabajadoras y populares«.
Para la líder comunal, Pahola Pernet, este espacio de aprendizaje permite transmitir el conocimiento a las comunidades, promoviendo un cambio con respecto a mejorar las prácticas agrícolas la sobre la forma de cultivar y respetar el entorno. Por último, la líder Aura Neli González Rodríguez, de la Asociación de Mujeres Campesinas (Asovictorias), argumenta que los diferentes talleres de capacitación son importantes porque permiten llevar información certera a las comunidades.
Este encuentro no solo fomento la seguridad alimentaria a través de métodos sustetables, también en pro de avanzar hacia prácticas agroecologicas, que aporten a la cohesión del proceso departamental de mujeres, contribuyendo así a un desarrollo agrícola más inclusivo y sustentable en Boyacá.