El Centro de Teoría y Pensamiento Crítico-Praxis presento en entrevista para el Informativo Centro Oriente el seminario: Seminario: “Introducción al pensamiento marxista clásico”. Según Praxis, el seminario será un espacio para el estudio del pensamiento marxista, a partir de este espacio introductorio.
Entrevista Marisabel García - Centro Praxis
El seminario se realizará de manera virtual, iniciará el 3 de mayo de 2023, mediante una sesión 6:00 – 8:00 pm (GMT-5), y terminará el día 6 de septiembre. «El ejercicio se desarrollará en forma virtual, los días miércoles con sesiones de dos horas cada quince días…». El centro habilitó el siguiente enlace para la inscripción al seminario.
Praxis, considera que las sesiones están dirigidas a facilitar el acceso a los escritos, y desde una perspectiva militante resaltar la crítica de Marx y Engels al pensamiento liberal, en todas sus variantes, y como el marxismo puede ayudar a entender la actual realidad del capitalismo.
El movimiento social tiene la necesidad permanente de acceder a conceptualizaciones que le permitan mejorar su análisis crítico de la realidad en que se desenvuelve. Eso, debería redundar en la mejora y fortalecimiento de sus procesos organizativos y para la transformación. En la media en que esta necesidad no se atiende en forma sistemática, crecen las prácticas limitadas que pueden reproducir el pragmatismo, el practicismo y el empirismo, las que por lo general se tornan en un freno que impide ir más allá de las posturas gremiales reivindicativas. Frente a esto, el pensamiento inaugurado por Marx y Engels ofrece una perspectiva orientada a superar las condiciones de explotación y opresión que recaen sobre las mayorías populares, hoy compuestas, principalmente, por proletarias y proletarios.
Y, si bien, el núcleo del pensamiento marxista se constituyó hace un siglo y medio, es fácil constatar que persiste su desconocimiento entre las masas populares y proletarias. Resultado que puede ser producto de la sistemática represión; de su desconocimiento, negación o tergiversación en los sistemas formales de educación o en los medios capitalistas de comunicación; o de las exigencias, de esfuerzo y tiempo, requeridas para acceder a su conceptualización, condición que es muy sentida entre las masas populares. Es así que el marxismo continúa siendo cosa de pequeñas capas sociales, a pesar de los esfuerzos realizados por muchos grupos de militantes y de su relativa extensión por el mundo.
Extracto presentación del seminario MARXISMO DESDE Y HACIA PROLETARIAS Y PROLETARIOS – Introducción al pensamiento marxista clásico [Seminario virtual]
El Centro de Teoría y Pensamiento Crítico-Praxis se ha propuesto animar el estudio del pensamiento marxista a partir de un primer seminario introductorio, ello a raíz de la actual necesidad de contar con militantes de organizaciones que puedan analizar la realidad y proponer salidas a la crisis del capitalismo.
El seminario pretende abordar textos “políticos” básicos de Marx y Engels, como introducción a una futura lectura sobre “El capital”. Para Praxis, la actual realidad del capitalismo demanda dos retos: el primero es el de abordar los textos en un orden temporal diferente al que fueron escritos; el segundo es tratarlos como unidades temáticas. Para cumplir estos retos, Praxis configuró sesiones en cuatro bloques: histórico, critica a la economía política; ensayos, coyuntura histórico-política, y crítica a la filosofía alemana.