miércoles, abril 23, 2025

Senado de la república otorga la condecoración a líderes de Arauca asesinados por el ejército

Más leidas
spot_img

Septiembre 16 de 2014

Trochando sin Fronteras – Bogotá

 El día de hoy, en las horas de la tarde, el Senado de la República otorgó Condecoración en grado de Caballero a Alirio Martínez, Jorge Prieto y Leonel Goyeneche, asesinados por el Ejército Nacional en la vereda Caño Seco del municipio de Saravena (Arauca) el 5 de agosto de 2004.

El acto de conmemoración inició con con un minuto de silencio en honor a los familiares de las víctimas, que fue saboteado por el ex-presidente Alvaro Uribe, quien se acercó a la tarima del Senado para instar a la bancada del Centro Democrático a abandonar el recinto, lo cual efectivamente sucedió. 

Es importante recordar que el senador Uribe era el presidente de la República en el momento en que se perpetró la masacre de los 3 líderes sociales. Su vicepresidente Francisco Santos, el día posterior al asesinato, dio un parte de victoria a través de los medios de comunicación, afirmando que se trataba de bajas en combate y destacando el hecho como una operación militar «perfecta» contra el ELN. Sin embargo, posteriormente se ha constató judicialmente que se trató de una ejecución extrajudicial contra ls líderes campesino y sindicales del departamento de Arauca.

Los senadores Alexander López Maya y Alberto Castilla, fueron los gestores de esta importante conmemoración, acto al cual asistieron los familiares de ALIRIO, JORGE y LEONEL, a quienes se les entregó el EL GALARDÓN a nombre del Senado y les permitió expresarse respecto al hecho. Sonia López, presidenta de la Fundación de Derechos Humanos Joel Sierra, dio a conocer la realidad que vive el departamento de Arauca en cuanto a la sistemática violación de derechos humanos que sufren sus habitantes; en tal sentido, afirmó que la fuerza pública y el paramilitarismo han sido los principales responsables de los crímenes contra la humanidad en esa región del país y su blanco principal han sido los dirigentes del Movimiento Políitico de Masas Social y Popular del Centro Oriente de Colombia.

El homenaje cerró con las palabras de algunos Senadores de la República, quienes expresaron el apoyo a las víctimas de Caño Seco, ya que el pasado 5 de agosto se cumplieron diez años de esta terrible masacre que ha cambiado la vida de gran parte del pueblo araucano y, en general, del movimiento social colombiano. 

 

 

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Variables y límites de la seguridad pública y ciudadana en la ciudad región Bogotá- Cundinamarca

El primer hecho se refirió a la captura de alias “Shaquille”, principal cabecilla del Tren de Aragua en la...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img