jueves, diciembre 7, 2023

Comunidades del sur de Bolívar exigen rectificación luego de señalamientos en el Heraldo

La Federación Agrominera del Sur del Bolívar rechazó señalamientos el Jesús Blanquicet en artículo publicado en el Heraldo. Las comunidades asociadas en la Federación exigen rectificación inmediata.

Más leidas
Trochando Sin Fronteras, agosto 12 de 2021

La Federación Agrominera del Sur del Bolívar rechazó señalamientos el Jesús Blanquicet en artículo publicado en el Heraldo. Las comunidades asociadas en la Federación exigen rectificación inmediata.

El artículo escrito por el señor Blaquicet y publicado por El Heraldo atenta gravemente contra la vida, la honra y la integridad de los miembros de Fedeagromisbol, y hace parte de las falsedades que desde diferentes instancias se difunden para deslegitimar a las organizaciones sociales y hacerlas aparecer como entidades delictivas”.

La Federación expresa que emprenderá las acciones legales a las que hay lugar y no permitiremos que irresponsables atenten contra nuestra labor y nuestra integridad. Además, exigen a la dirección del Periódico y a Jesús Blanquicet la rectificación inmediata de las afirmaciones,  responsabilizándolos de las consecuencias que generen para los miembros de la Federación.

En el comunicado fechado del 11 de agosto expresan: “El día 8 de agosto de 2021 el periódico El Heraldo de la ciudad de Barranquilla publicó un artículo titulado «La génesis de la guerra que se libra en el sur de Bolívar», firmado por el Jesús Blanquicet”. Artículo que refiere al conflicto armado en el sur de Bolívar y al desplazamiento de aproximadamente 2.600 personas.

En el artículo se referencia: “Según fuentes judiciales, que realizan labores de inteligencia en la zona, el desplazamiento que se está dando en el sur de Bolívar no es espontáneo y
estaría siendo motivado por el ELN como una estrategia de ese grupo para recobrar su poder en la zona”. “Hay una federación del ELN que tiene listado y obliga a las familias a abandonar su territorio”.

Referencian además, que el desplazamiento se realiza para que la fuerza pública repele a las FARC y que el ELN ocupe la zona. Además, afirman que como medio conocieron que los miembros del ELN se movilizan con los desplazados y están atentos a la información que entregan.

Respecto a las  afirmaciones realizadas por el autor del artículo y por el Heraldo, las comunidades consideran que son calumniosas y que atacan falsamente a los pobladores y a su organización regional. En el comunicado aclaran que:  “El desplazamiento de los pobladores se decidió después de varias reuniones en las que se analizó la situación de violencia por la que se está pasando y se concluyó que la única vía para preservar la vida e integridad era desplazamiento”.

Frente a las declaraciones, expresan que: “La única federación que hay en la región es la Federación Agrominera del Sur de Bolívar —Fedeagromisbol—, constituida legalmente desde hace 23 años”. En Fedeagromisbol están asociados más de 40 organizaciones locales entre asociaciones de pequeños mineros, de agricultores, comerciantes y transportadores.

Afirman además, que: “La lucha de Fedeagromisbol siempre ha sido y se ha mantenido dentro del marco legal, manteniendo procesos de interlocución con autoridades gubernamentales de todos los niveles desde el nacional hasta los gobiernos locales, y es reconocida como vocera legítima de las comunidades”.

Dentro de su acción pública mantienen permanente comunicación con el Ministerio Público, con organismos internacionales (ONU, Cruz Roja, OEA) y con organizaciones no gubernamentales. Además, afirman que ningún miembro de Fedeagromisbol ha sido condenado por actividades al margen de la ley ni por pertenecer a grupos armados.

Frente a las acusaciones de los listados y la presencia del ELN dentro de los desplazados expresaron: “Los listados de las personas que participan de las actividades que realizamos son parte del control interno”, datos que también son utilizados según las comunidades para el control de la alimentación, enfermedades o accidentes. Frente a la afirmación de que miembros del ELN están atentos a las declaraciones ante las autoridades expresan: “Es irresponsable, falsa y calumniosa, puesto que las entrevistas son privadas y las hacen exclusivamente los funcionarios designados

 

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Urge retomar las Asambleas Populares

En forma breve se puede afirmar que el gobierno progresista enfrenta un agotamiento prematuro, en buena medida fruto de...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img