miércoles, abril 30, 2025

Siete días completan los estudiantes del colegio Andrés Bello en Arauquita sin recibir sus clases.

Más leidas
spot_img

El ejercito continúa acantonado en el colegio. A esta hora la comunidad educativa se toma la alcaldía de Arauquita, exigiendo que la fuerza pública se retire de la institución educativa y del casco Urbano.

Trochando Sin Fronteras. Julio 27 de 2015.

Toma de  la comunidad academica a la  alcaldia de Arauquita
Toma de comunidad Academica alcaldia de Arauquita

Sin respuestas de las autoridades civiles y militares de la región la comunidad educativa exige a la alcaldía de Arauquita y la iglesia católica intervenir para que instituciones nacionales les brinden las garantías para permanecer dignamente en su territorio.

La semana anterior la comunidad educativa de la vereda la Paz salió a protestar sobre la vía La Esmeralda-Arauquita para exigir que la fuerza pública se retire de los predios del colegio y del centro poblado de la Paz, dados los últimos ataques de la insurgencia contra la fuerza pública en los que han caído artefactos explosivos en el centro poblado.

Este lunes 27 de julio la comunidad de la Paz ha llegado hasta la alcaldía de Arauquita y la Iglesia católica para pedir la intermediación de estos entes a fin de lograr que las instituciones nacionales puedan tomar determinaciones frente al respeto de los derechos humanos y las normas del derecho internacional humanitario gravemente violentadas en nuestra zona.

En la reunión del 21 de julio con padres de familia del colegio de la vereda la Paz, la doctora Esperanza Bermeo, defensora regional del pueblo, afirmó que el ejército infringe normas del Derechos Internacional Humanitario.

La comunidad de la vereda La Paz exige  la presencia de autoridades nacionales como la Defensoría del Pueblo, Procuraduría General de la Nación,  Oficina de Derechos Humanos del Ministerio del Interior, Comisiones de Audiencia y Derechos Humanos del Senado y la Cámara de Representantes, para que de manera directa los escuchen y tomen las medidas necesarias para protegerlos.

La comunidad del centro poblado de la Paz llamó a la solidaridad de organizaciones sociales y de derechos humanos de Colombia y el mundo para que los acompañen en su lucha por la defensa de los derechos humanos.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Variables y límites de la seguridad pública y ciudadana en la ciudad región Bogotá- Cundinamarca

El primer hecho se refirió a la captura de alias “Shaquille”, principal cabecilla del Tren de Aragua en la...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img