martes, diciembre 5, 2023

Situación carcelaria: COVID-19 y vulneración económica extrema

Más leidas

situación carcelaria

Trochando Sin Fronteras – Enero 4 de 2021

Difícil situación carcelaria. Personas privadas de la libertad exigen que no se realicen operativos del -INPEC- ante el rebrote del COVID-19; además, de exonerar a la población carcelaria del pago de IVA en los productos de primera necesidad.

Las personas PPL del Complejo Carcelario y Penitenciario Metropolitano de Bogotá (COMEB – La Picota) congregados en el Movimiento Nacional Carcelario -MNC- expresaron  instituciones gubernamentales, Organizaciones defensoras de los Derechos Humanos  nacionales e internacionales y a la opinión pública en general cinco puntos en los que se destacan el pedido al INPEC de ABSTENERSE de realizar operativos dentro del centro carcelario ante el rebrote de COVID-19 en el país.

«Oficialmente no se tienen casos reportados de covid-19 por lo tanto REITERAMOS el llamado al INPEC, a su cuerpo de custodia y vigilancia, de ABSTENERSEN de realizar operativos dentro de los pabellones y patios del complejo Carcelario, ya que la población privada de la libertad continúa en cuarentena y se ha demostrado que es el INPEC los únicos agentes propagadores del virus covid-19 en las cárceles debido a la ineficiente y precarias medidas que se han implementado para proteger a los presos«

Le puede interesar: Decretar emergencia carcelaria exigen las Personas Privadas de la Libertad

También exigieron al gobierno nacional, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales y al INPEC EXONERAR a la población carcelaria del pago del IVA en los productos de primera necesidad.

«Le exigimos al gobierno nacional, a la Dian y al Inpec EXONERAR a la población carcelaria del pago del IVA en los productos de primera necesidad que se adquieren en puntos de expendios de los centros carcelarios, pues contraria lo establecido en la ley que establece que las personas privadas de la libertad son una población en estado de extrema vulneración económica«.

Además plantean que se responda inmediatamente la propuesta  para el uso del telefonía celular e internet. Luego de 10 meses sin visitas exigen que se cumpla con el marco normativo constitucional y la sentencia T-276 de 2017. La unidad familiar y la comunicación como derecho fundamental para las PPL.

Recomendado: Desde las cárceles colombianas se exigen garantías de vida

En el comunicado, extienden un saludo al pueblo colombiano, a sus iniciativas de lucha y resistencia popular. Invitan a seguir construyendo condiciones para la vida digna. También, se solidarizan con la población carcelaria de la cárcel de Combita, y otras del país; los invitan a no desfallecer en sus justas luchas, advierten “solo la lucha es la garantía para dignificar las condiciones de los presos en Colombia”. En su protesta cerca de 250 reclusos denuncian que “los operativos que realizan los guardias al interior de la cárcel no cumplen con los protocolos de seguridad”, lo cual coloca en riesgo sus vidas. La cárcel de Combita es la única en el país, que presenta 100 casos activos de coronavirus, según un informe de la W Radio.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Urge retomar las Asambleas Populares

En forma breve se puede afirmar que el gobierno progresista enfrenta un agotamiento prematuro, en buena medida fruto de...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img