miércoles, abril 30, 2025

Suspendida licencia ambiental de proyecto petrolero en Saravena

Más leidas
spot_img

Trochando Sin Fronteras, Saravena – Arauca, febrero 20 de 2o18

 

La Autoridad de Licencia Ambiental -ANLA- suspendió la solicitud de licencia ambiental diligenciada por ECOPETROL en Arauca. Por medio de esta licencia operaria el proyecto de explotación petrolera Berilo del Bloque Llanos 38, ubicada en los municipios de Arauquita y Saravena.

Esta decisión de –ANLA- es producto de una tutela que tramitaron el Consejo Comunitario de Comunidades Negras de La Palma y el Consejo Comunitario de Comunidades Negras de COCOSAR ambos del municipio de Saravena los cuales se encuentran dentro del territorio que pretende explotar la Empresa Colombiana de Petróleos S.A.

El Juzgado Penal del Circuito de Saravena dando respuesta a la tutela, decretó, una medida preventiva que insta a la ANLA “a abstenerse de otorgar la licencia ambiental al Proyecto “BERILO LLANOS 38” y de igual manera a ECOPETROL le ordena: “suspender todas las actividades que viene desarrollando en el marco del Proyecto “BERILO LLANOS 38”, hasta tanto se resuelva la presente acción constitucional”.

Esta respuesta se produce, debido a que ECOPETROL en la solicitud de licencia ambiental presentada ante la ANLA había argumentado que en los territorios donde se iba a operar el proyecto exploratorio Berilo del Bloque Llanos 38, estaba libre de territorios de Resguardos Indígenas o Comunidades Negras.

Los más contentos con esta decisión de ANLA son las comunidades que habitan y viven en estos territorios. Es de recordar que el pasado 24 de noviembre estas comunidades manifestaron que no querían que su hábitad fuera intervenida para fines petroleros ya que este es y ha sido un territorio agrícola desde su colonización.

Dannis Ariel González líder afrodescendientes del departamento de Arauca al conocer la decisión de la ANLA expreso ante las cámaras de Trochando Sin Fronteras, que acudieron a los tribunales para proteger su derecho y su autonomía.

https://www.facebook.com/Trochandosf/videos/924033091098215/

Johana Pinzón líder campesina de la Asociación Campesina José Antonio Galán Zorro –ASONALCA- expreso a Trochando Sin Fronteras que la decisión de la ANLA es: “es una lucha más que se gana, se demostró que no hizo consulta previa, es una ganancia en defensa y permanencia en el territorio. Además, Johana Pinzón afirmo que continuaran adelantando acciones para proteger el territorio y los campesinos: “Se está buscando que el concejo municipal de Saravena mediante acuerdo legislativo local reconozca el territorio campesino agroalimentario vida y soberanía popular” que cobija la zona productiva del municipio y que Ecopetrol pretende explorar.

 

 

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Variables y límites de la seguridad pública y ciudadana en la ciudad región Bogotá- Cundinamarca

El primer hecho se refirió a la captura de alias “Shaquille”, principal cabecilla del Tren de Aragua en la...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img