martes, diciembre 5, 2023

Trabajadores y operadores de maquinaria amarilla se declaran en asamblea permamante

Más leidas

Informativo Centro Oriente, enero 15 de 2019 

Desde el Centro Oriente colombiano presentamos los hechos que son noticia en nuestro territorio y más allá de las fronteras con el Informativo Centro Oriente otra visión de la realidad y la cotidianidad.

Enfoque Centro Oriente: Ecopetrol y empresas contratistas Schlumberger y Weatherford violan el cumplimiento de las garantías laborales alcanzadas en la convención colectiva de trabajadores acordada en el 2018 a los operadores de maquinaria amarilla de los municipios de Castilla, Acacias y Guamal en el departamento del Meta

Trabajadores y operadores de maquinaria amarilla de los municipios de Castilla, Acacias y Guamal iniciaron una asamblea permanente, los trabajadores tuvieron que llegar a esta medida por el incumplimiento de ECOPETROL y las empresas contratistas Schlumberger y Weatherford, cabe recordar que los incumpliendo vienen desde los compromisos adquiridos en la movilización de hace 2 años frente al derecho a la igualdad en la contratación, otras razones de la asamblea permanente, según el líder sindical John Deiver Ramírez del municipio castilla la nueva en el departamento del meta, es el reconocimiento de las certificaciónes de izaje de carga emitida por el SENA y el efectivo cumplimiento de las garantías laborales alcanzadas en la convención colectiva de trabajadores acordada en el 2018.

Según Ramírez no se conoce aún respuesta de las empresas contratistas, ni de ECOPETROL ante esta movilización pacífica que adelanta. Por tal razón Mientras se dan los pronunciamientos de las empresas, los trabajadores desarrollan actividades lúdicas y culturales, demostrando su mayor fortaleza como lo es la unidad

Por otra parte, el líder sindical John Deiver Ramírez denuncio que viene recibiendo mensajes intimidatorios la cual pone en peligro su vida.

La paz fue traicionada por el Estado colombiano fue lo expresado por Iván Márquez

En el marco de la vigésima cuarta Conferencia Internacional Rosa Luxemburg, Iván Márquez, envió un saludo los asistentes de esta conferencia y al mismo tiempo realizo un mensaje donde considero que fue un error el haber dejado las armas antes de la implementación total del acuerdo de paz firmado en noviembre de 2016 con el Gobierno colombiano, y dijo que los avances en ese sentido son «desalentadores».

«Incurrimos en varios errores, como el de pactar la dejación de armas antes de asegurar el acuerdo de reincorporación política, económica y social de los guerrilleros», manifestó el exjefe.

Márquez explicó que Manuel Marulanda Vélez, alias Tirofijo, fundador y líder de las FARC hasta su muerte en marzo de 2008, «había advertido que las armas debían preservarse como garantía del cumplimiento de los acuerdos».
El exnegociador de las FARC expreso que en ese lapso han sido asesinados más de 400 líderes sociales y más de 85 guerrilleros, lo cual atisba una perspectiva de muerte aterradora. Las armas siguen siendo utilizadas para el exterminio físico de los opositores políticos. Del gobierno y donde Cambiaron el texto del acuerdo, destruyeron la JEP, concebida para todas las partes”, enfatizó.

Márquez también aseguró que «hay inseguridad jurídica» para los exguerrilleros en referencia al proceso que se le sigue a Jesús Santrich, detenido con fines de extradición en Bogotá el pasado 9 de abril a pedido de la Justicia de Estados Unidos que lo acusa de narcotráfico después de la firma de la paz.

También se refirió a la detención en Colombia de la exguerrillera Anayibe Rojas Valderrama, alias «Sonia», quien fue deportada en septiembre del año pasado por Estados Unidos en donde purgó una pena de once años por narcotráfico.

Pese a todo, Márquez asegura: «Vamos a dar la pelea para tratar de recomponer las cosas y reparar el daño, como una modesta autocrítica (…) pero eso sí: levantando muy en alto la bandera de la paz».
Por último, el exjefe guerrillero envió un mensaje de solidaridad al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, de cuyo gobierno viene siendo objeto de «un ataque de la derecha».

Para más información y desarrollo de nuestras noticias escucha todo el Informativo Centro Oriente número 536 en el siguiente reproductor.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Urge retomar las Asambleas Populares

En forma breve se puede afirmar que el gobierno progresista enfrenta un agotamiento prematuro, en buena medida fruto de...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img