miércoles, noviembre 12, 2025

“Tuta Xua, Tierra de Unidad y Lucha” El primer Territorio Campesino Agroalimentario de Boyacá

Un ejercicio de autonomía para defender la vida y la tierra, fortaleciendo la producción agroalimentaria, la economía campesina y la soberanía alimentaria. La declaratoria consolida un proceso organizativo que protege el territorio y garantiza condiciones para la vida digna.

Más leidas
spot_img

El pasado 9 de noviembre, entre el olor a leña y la comunidad reunida, las familias campesinas de la vereda Pedregal y de dos sectores de la primera chorrera en Sogamoso celebraron la Asamblea de Declaración del Territorio Campesino Agroalimentario (TECAM) “Tuta Xua – Tierra de Unidad y Lucha”, convirtiéndose en el primer TECAM declarado en el departamento de Boyacá.

El día inició con una obra teatral organizada por el grupo cultural del TECAM, donde se narró la memoria larga de la resistencia campesina: el despojo, la defensa del territorio, la lucha por sembrar y cuidar el alimento, y la dignidad de permanecer en la tierra. La dramaturgia, nacida de la propia comunidad, no fue solo representación: fue una afirmación de la identidad de las comunidades que han construido el territorio.

Posteriormente, se desarrolló la Asamblea de Declaración, acompañada por el Coordinador Nacional Agrario (CNA), la Asociación Nacional Campesina José Antonio Galán Zorro (ASONALCA) y la Agencia Nacional de Tierras (ANT), organismos que reconocieron la legitimidad organizativa del proceso territorial.

Defender nuestros territorios de la voracidad capitalista

El TECAM no nace como petición al Estado, sino como decisión soberana del campesinado organizado para orientar el uso de la tierra, garantizar la soberanía alimentaria y fortalecer el gobierno popular en los territorios. Es resultado de años de organización, mingas, discusiones comunitarias y defensa del territorio frente a intereses empresariales y extractivistas que desconocen los planes de vida de las comunidades.

«Este es un día histórico para nosotros, y estamos emocionados de seguir trabajando juntos para proteger nuestro territorio y nuestra forma de vida», expresó uno de los líderes de la comunidad

Como parte de la celebración se compartió una olla comunitaria y un asado campesino, recordando que la vida política nace en torno al fogón. Además, se conformó la Junta de Gobierno del TECAM, integrada por vocerías de la vereda; junta encargada de orientar los planes de cuidado, producción, economía comunitaria y defensa territorial.

La comunidad exige ahora al gobierno nacional reconocer y formalizar esta figura territorial, no como concesión, sino como garantía y respeto a la organización popular.

El TECAM “Tuta Xua – Tierra de Unidad y Lucha” se suma a la apuesta nacional por territorios donde la tierra, el agua y la producción campesina se sostienen colectivamente, enfrentando la concentración de tierras, el saqueo extractivo impulsando a las organizaciones campesinas a construir soberanía alimentaria a través de la producción agrícola comunitaria.

Este nuevo territorio campesino agroalimentario siembra futuro: un horizonte donde la vida digna se construye de mano de la comunidad organizada. Sogamoso y Boyacá levantan así una señal clara: la tierra se defiende cultivándola, cuidándola y sosteniéndola en comunidad.

 Escucha esta y otras noticias en

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

La jornada que planteó una agenda estructural para Colombia

En Bogotá D.C., la movilización se concentró en seis puntos estratégicos donde se llevaron a cabo diversas acciones: exigibilidad...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img