sábado, abril 19, 2025

Un año de Economía Campesina y Soberanía Alimentaria en Fortul – Arauca

Más leidas
spot_img

Informativo Centro Oriente, noviembre 22 de 2018

Desde el Centro Oriente colombiano presentamos los hechos que son noticia en nuestro territorio y más allá de las fronteras con el Informativo Centro Oriente otra visión de la realidad y la cotidianidad.

Enfoque Centro Oriente: Comunidades campesinas del distrito 1 del municipio de Fortul conmemoraron el primer aniversario del Territorio Campesino Agroalimentario del Piedemonte Araucano

La Conmemoración del primer Aniversario del Territorio Campesino Agroalimentario Piedemonte Araucano, Economía campesina y Soberanía Alimentaria del Distrito 1 del municipio de Fortul. Se llevó a cabo el pasado 18 noviembre 2018 donde los campesinos de este territorio participaron de un Mercado Campesino, que se realizó en el parque principal de este municipio con productos cultivados por nuestros campesinos.

Los  Territorios Campesinos Agroalimentarios se vienen impulsado y acompañando desde de la Asociación Nacional Campesina José Antonio Galán Zorro “ASONALCA” por mandato de los campesinos y campesinas de Colombia organizados en el Coordinador Nacional Agrario y el Movimiento Político De Masas Social Y Popular Del Centro Oriente De Colombia, así lo expreso Pedro Antonio Camargo vocero de la seccional de -ASONALCA- Arauca.

Al finalizar el mercado Se realizó un acto político cultural, que contó con la participación de las comunidades campesinas, los pobladores del municipio y autoridades locales, al finalizar el evento mediante la lectura de la declaración política del evento, se presentaron las proyecciones de este Territorio Campesino Agroalimentario en la defensa y soberanía de las comunidades.

Trabajadores de la industria petrolera en el departamento del meta rechazaron la exclusión a la que fueron sometidos por la usó nacional algunos trabajadores contratistas del meta al no quedar en el censo electoral

Los trabajadores de la industria petrolera en el departamento del meta, rechazaron que no fueran quedado incluidos en el censo electoral para las elecciones del 28 y 29 de noviembre aun cuando han venido haciendo los aportes al sindicato, al mismo tiempo denunciaron que un gran número de solicitudes de afiliaciones que fueron llevados por diferentes dirigentes sindicales con bastante antelación al cierre del censo no fueron tramitados y por ende se violó el derecho de asociación de estos trabajadores, al mismo tiempo repudiaron la campaña sucia y mentirosa que algunos dirigentes sindicales con miedo de perder sus beneficios han hecho de manera masiva para reducir y perseguir a sus contendores lamentando la ausencia de sus propuestas de construcción. Al mismo tiempo cuestionaron el mal que le hacen al sindicato al facturarlo por intereses individuales.

Fue lo expresado por líder sindical y secretario asuntos organizativos de la -USO- Meta Darío cárdenas en entrevista vía telefónica y quien nos habló sobre este pronunciamiento público que dieron a conocer en días anteriores a la opinión pública.

Para más información y desarrollo de nuestras noticias escucha todo el Informativo Centro Oriente número 514 en el siguiente reproductor.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Variables y límites de la seguridad pública y ciudadana en la ciudad región Bogotá- Cundinamarca

El primer hecho se refirió a la captura de alias “Shaquille”, principal cabecilla del Tren de Aragua en la...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img