Trochando Sin Fronteras 01 de marzo de 2017
By: @postuma_palabra
Luego de siete días, donde los programas y facultades han manifestado un conjunto de problemas articulandas desde el CEU (Consejo Estudiantil Universitario), la asamblea permanente de estudiantes pretende generar los espacios de interlocución y negociación con la administración de la universidad que den solución a lo planteado en el pliego.
Desde problemas de infraestructura física, no contratación de docentes en los tiempos establecidos, falta de salones para las clases, hasta la implementar el comedor universitario y una reforma a las matriculas en la universidad, se mueve el pliego que los estudiantes han construido, este fue presentado al consejo académico en la sesión extraordinaria del día 28 de febrero y se presentara ante el consejo superior universitario el jueves 2 de marzo.
Los estudiantes han establecido el viernes como plazo para evaluar el cumplimiento de los puntos a corto plazo establecidos dentro del pliego de peticiones en el proceso de interlocución y decidir si la asamblea permanente continua o regresan a la normalidad académica.
https://www.facebook.com/Trochandosf/videos/747951538706372/
Ayer 28 de febrero los estudiantes marcharon desde el parque de los fundadores hasta el parque de los libertadores, visibilizando los problemas de la universidad, al llegar a su destino, por un lapso de 30 minutos los estudiantes ocuparon las instalaciones de la Gobernación del Meta y la Asamblea Departamental, con este acto denunciaron que la corrupción y la politiquería también tiene ingerencia dentro de la universidad y esto ha permitido acrecentar los problemas de la misma.