lunes, mayo 29, 2023

Comunidad U’wa denuncia continuidad de Falsos Positivos Judiciales

Más leidas

Trochando Sin Fronteras – Marzo 1 de 2021

La Asociación de Autoridades Tradicionales y Cabildos U’wa – ASOU’WA, denunció falso positivo judicial en contra de integrantes de su comunidad. En el comunicado evidencian  entrampamiento que buscaría implicar a miembros de la comunidad de Cubará y a docente U´wa.

En el comunicado emitido referencian que: “El día 22 de febrero del presente año, un sujeto identificado por la comunidad como miembro activo de la Policía Nacional de Cubará, envió a través de la empresa Interrapidisimo de Cubará Boyacá, una encomienda con supuestos repuestos, mediante la guía número 900010350910, de “contenido sin verificar”. }

Este paquete, es posteriormente incautado por la Policía Nacional de Arauca, el día 23 de febrero de 2021 en la vereda Caño Jesús de Arauca Capital. En su interior se encontró material bélico “450 cartuchos de pistola calibre 9mm” y una sustancia vegetal de color verde semejante a la marihuana. Esta información la dio a conocer el Capitán Carlos Mario Ramírez Jefe de la Seccional de Tránsito y Transporte de Arauca, a medios de comunicación y Fiscalía General de la Nación; de la Incautación de elementos que supuestamente iban a parar a manos de sicarios del ELN y disidencias de las FARC”.

Constatamos las información suministrada por las comunidades en su denuncia pública y encontramos en la plataforma de seguimiento de la empresa Interrapidisimo la veracidad de los datos y el acta de incautación de la Policía Nacional.

Soporte se seguimiento en plataforma de Interrapidisimo

Acta de incautación Policía Nacional

Segun las comunidades el paquete fue enviado a nombre  Pedro Camargo, vacunador del ICA, persona conocida del municipio de Cubará. El paquete tenía como destino la ciudad de Popayán; a nombre de Gabriel Barrera Aguablanca, docente nombrado en provisionalidad en la Escuela de la Comunidad Indígena de Aguablanca. Gabriel fue nombrado por la Secretaria de Educación de Boyacá y es miembro activo de la Comunidad Indígena U’WA de Kuitua.

Los señalamientos por parte del Estado contra los miembros de la comunidad  U’WA es constante. Con ellos se justifica el asesinato y los falsos positivos judiciales contra sus integrantes. Recordamos el caso de Joel Villamizar, directivo de la Asociación U’wa y coordinador de Educación de nuestra Nación Indígena  asesinado por el Ejército Nacional[1].

Recomendado: CIDH admite caso del pueblo UWA contra el Estado colombiano

En el comunicado también se hacen las siguientes exigencias: “Exigirnos a la Policía Nacional de Colombia, a que emita comunicado Público a través de medios nacionales de comunicación, en el que se aclarezcan estos hechos, se reafirme el buen nombre de Gabriel Barrera Aguablanca y Pedro Camargo y se garantice la no repetición de caso similar”.


[1] Denuncian muerte de líder indígena durante operativo del Ejército colombiano

 

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Combustibles y el Gobierno Petro

Autores: Luis Carlos Vesga León; Ricardo Apolinar Los combustibles fósiles como el carbón, petróleo y gas natural son mundialmente subsidiados;...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img