lunes, abril 21, 2025

Nuevas detenciones a estudiantes

Más leidas
spot_img

Trochando Sin Fronteras/23 de Septiembre 2015/Tunja

Hoy en Tunja fueron detenidos 7 estudiantes de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia –UPTC-, acusados de concierto para delinquir y fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas.

2015-09-23-Tunja
Foto tomada de internet

Los detenidos son CRISTIAN CAMILO TAVERA CUERVO estudiante de la licenciatura en ciencias sociales, LUIS ALEJANDRO CRUZ GONZÁLEZ estudiante de la licenciatura en ciencias sociales, CRISTIAN CAMILO CASTAÑEDA NIÑO estudiante de ingeniería agronómicas, EDWARD ANDREY HERNÁNDEZ BUITRAGO estudiante de licenciatura en ciencias sociales, WILMER HARBEY CELY ACERO estudiante de economía, MILLER FABIAN SUAREZ VARGAS estudiante de Ingeniería civil y CARLOS ANDRÉS BENITEZ ZAPATA estudiante de Ingeniería Civil.

Los hechos que anteceden a estas capturas
El día jueves 17 de septiembre de 2015, en las instalaciones de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, sede Tunja, estudiantes encapuchados atacaron el carro del director de la facultad de derecho y ciencias sociales, profesor Edison Gonzalo Porras, rompiendo las luces frontales y pintando el vidrio panorámico. Posteriormente iniciaron una protesta en las instalaciones de la universidad, la cual duró aproximadamente cuatro horas, en enfrentamientos con la fuerza disponible de la policía de Tunja.

El día martes 22 de septiembre de 2015 al medio día en las instalaciones de la Universidad se conoció un volante según el cual se advertía a la comunidad universitaria del recrudecimiento de la persecución al movimiento estudiantil y se anuncia la posibilidad de órdenes de captura y allanamientos contra la misma, invitando a fortalecer los mecanismos de derechos humanos.

Luego de estos hechos hoy miércoles 23 de Septiembre de 2015 en horas de la mañana fueron capturados los referidos estudiantes, quienes inicialmente fueron conducidos a la Unidad de Reacción Inmediata –URI- de la ciudad de Tunja.

Desde el movimiento social se exige al gobierno Colombiano que no se continúe criminalizando los procesos sociales ya que es una forma sistemática que se ha venido dando en el último año. Ejemplo de ello es el caso ocurrido el pasado 8 de Julio donde fueron detenidos 13 jóvenes líderes y lideresas acusados de terrorismos y otros cargos y luego la detención, el 17 de Julio, de integrantes de DHOC y Marcha patriótica.

Las organizaciones estudiantiles exigen que se garantice el debido proceso a los estudiantes detenidos.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Variables y límites de la seguridad pública y ciudadana en la ciudad región Bogotá- Cundinamarca

El primer hecho se refirió a la captura de alias “Shaquille”, principal cabecilla del Tren de Aragua en la...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img