sábado, mayo 10, 2025

14 de febrero día para dignificar la labor de las trabajadoras y trabajadores de Flores 

Más leidas
spot_img

Trochando Sin Fronteras, Bogotá, febrero 16 de 2018

 

El 14 de febrero en el parque principal del municipio de Facatativá- Cundinamarca, se celebró el Día Internacional de las Trabajadoras y Trabajadores de Flores, reconociendo y visibilizando la labor ardua que ejercen más de 90.000 hombres y mujeres del sector, en relación al proceso y producción floricultural en Colombia.

https://www.facebook.com/Trochandosf/videos/921601731341351/

Además, las organizaciones sociales, los sindicatos, organizaciones juveniles y de mujeres, quieren mostrar los impactos y problemáticas que no son visibles, pero que afectan los procesos medioambientales, económicos, políticos, sociales y de salud que atraviesa la jornada laboral de flores; y que por el contrario favorece las lógicas capitalistas de explotación hacia el humano y la naturaleza. Estas organizaciones sociales enfrentan dichas indiferencias y plantean alternativas para mejorar las condiciones laborales, la calidad de vida de las y los trabajadores junto con sus familias.

Son extensas y exageradas las jornadas laborales -12 horas- de entrega para cumplir los cientos de pedidos de flores para el país y otros países, mostrando así un abandono hacia sus familias y una explotación a su trabajo, ya que el sueldo ($800.000) no corresponde a la producción de ramos de flores que obtienen diariamente.

Es por ello, que en dicho acto cultural los y las trabajadoras manifiestan que son más importantes que miles de flores juntas

https://www.facebook.com/Trochandosf/posts/921528804681977

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Explotación petrolera en Colombia ¡Más allá de la retórica ambientalista!

La explotación de combustibles fósiles ha sido el motor de la industria moderna capitalista, que hoy, toma un carácter...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img