viernes, julio 4, 2025

Falso Positivo Judicial: Capturan a dos líderes sociales en Arauca

Más leidas
spot_img

%Falso Positivo Judicial: Capturan a dos líderes sociales en Arauca

 

Capturas contra los líderes sociales y comunales en el departamento de Arauca son un Falso Positivo Judicial.

Ni la cárcel, ni la muerte menguarán nuestro compromiso con la vida, las comunidades y el territorio

(MPMSPCOC)

En la mañana del 10 de febrero fueron privados de su libertad; WBEIMAR ALEXANDER CETINA, Presidente de la Federación de Juntas de Acción Comunal del Departamento de Arauca y HORACIO RAMÍREZ, líder campesino de la Asociación Nacional Campesina José Antonio Galán Zorro –ASONALCA-.

La DIJIN, acompañada  por efectivos de la  Fuerza Pública ejecutaron el Falso Positivo Judicial que concluyo con la captura de los líderes sociales.  Está captura esta ligada al proceso que en diciembre capturo a otros dos líderes sociales del departamento y la región del Centro Oriente.

Además, de la captura los miembros de la DIJIN y fuerza pública  irrumpieron en la vivienda  de la suegra de JUAN DE JESÚS GÓMEZ, presidente de la Asociación Municipal de Juntas de Acción Comunal de Arauquita, en su búsqueda.

Las organizaciones sociales afirmaron que: «Históricamente el movimiento social de la región Centro Oriente ha sido víctima de la persecución del Estado Colombiano, son varios sus líderes que han tenido que afrontar los montajes judiciales, la privación de su libertad, la persecución, el desplazamiento. En caso de Arauca la labor de los líderes sociales, comunales y campesinos se ha enfocado en la defensa del territorio de las empresas petroleras«.

¿Quienes son Wbeimar, Horacio y Juan?

Wbeimar, Horacio y Juan de Jesús han ejercido su labor en torno a las movilizaciones que trabajadores y comunidades desarrollaron el año anterior, exigiendo a ECOPETROL, CENIT y el Estado colombiano, las garantías laborales, inversión social y compensación ambiental. Así mismo, los tres dirigentes han participado de los diferentes espacios de interlocución que como movimiento ha mantenido con el Estado y las empresas petroleras, en el marco del decreto 0285 de 2013.

Junto a las Comunidades, estos líderes también participaron en la construcción de una Consulta Popular en el municipio de Arauquita – Arauca que pretendió cerrarle la puerta a la explotación petrolera. Además de contribuir en la creación de Territorios Campesinos Agroalimentarios propuesta campesina que busca la protección de los territorios y su autonomía.

El Movimiento Político de Masas Social y Popular del Centro Oriente de Colombia, a través de un comunicado denuncia la persecución y hace un llamado al pueblo de esta región continuar en la lucha por la vida y el territorio y vivar la movilización: “Al pueblo araucano lo llamamos a no desfallecer en sus demandas por vida digna, y como respuesta, los invitamos a participar de manera activa y protagónica en las próximas movilizaciones que a nivel nacional venimos coordinando como movimiento social contra el paquetazo de Duque, por la garantía de nuestros derechos y, por la vida y libertad de nuestros líderes, lideresas sociales y defensores de derechos humanos”.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

De las entrañas de la mina a la lucha obrera: radiografía del trabajo minero en Boyacá

El debate de la precariedad laboral de los trabajadores mineros en Socha, Boyacá, se centra en varios factores fundamentales...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img