Foto: Protesta de mujeres en México contra la violencia policial
Trochando Sin Fronteras – abril 03 de 2020
En comunicado, más de 80 colectivos, plataformas y organizaciones denunciaron una caso de abuso policial en la localidad de Bosa – Bogotá DC. Con el lema ¡Si atacan a una, respondemos todas rechazaron este hecho de violencia por parte de uniformados de la Policía Nacional.
Según el relato, los hechos ocurrieron el pasado domingo 22 de marzo en la ciudad de Bogotá, en la localidad de Bosa – barrio Laureles. Según la denuncia una joven fue víctima de abuso sexual, robo y extorsión por parte de miembros de la policía metropolitana de Bogotá; aproximadamente a las 11 de la noche, paseaba a su mascota, cuando varios uniformados (hombres y mujeres) bajo excusa de multarle por infligir las medidas tomadas en la cuarentena; la amedrentaron dentro de un vehículo oficial ejerciendo en ella violencia sexual, hurto y trauma psicológico.
Lea más acerca de: Denuncia de abuso, violencia sexual y robo por parte de policías a mujer en plena cuarentena
Después de conocida la denuncia, las organizaciones firmantes realizaron una llamado a la acción donde se solidarizan y acompañan a la víctima. Rechazan las políticas de terror y de abuso que el Estado impone a través de sus instituciones. Evidenciando el abuso y represión policial en medio de la crisis de salud pública. Alejados de garantizar los derechos humanos y La Policía Nacional los está violentando.
El comunicado exige que se retire del cargo a las mujeres y hombres miembros de la Policía involucrados en el caso de manera inmediata. Además de realicen las respectivas investigaciones que esclarezcan los casos de abuso e violencia realizados por la Fuerza Pública en Colombia.
Lee también: Mujeres fueron atacadas en Medellín luego del 8M
Finalmente, exigen a la Alcaldía de Bogotá en cabeza de Claudia López un seguimiento riguroso al abuso policial dentro de la ciudad y la desmilitarización de los territorios, porque esta aumenta los casos de violencia de género. Proponen que se reactive de manera inmediata la Mesa Distrital de Seguimiento al Abuso Policial, de cara a enfrentar la violencia hacia las mujeres y para fortalecer las garantías sociales en medio de la actual pandemia.
Adjuntamos comunicado
LaPolicíaNoNosCuida