martes, abril 29, 2025

El árbol está podrido

Más leidas
spot_img

Trochando Sin Fronteras septiembre 24 de 2020

Por: Edwin Doria – Colaborador Trochando Sin Fronteras 

La hipótesis que plantearemos en este informe preliminar, surge de la investigación científica que se realiza actualmente en un laboratorio sociocultural en el país. En el que se establece nexos entre distintos hechos criminales, en apariencia aislados e independientes los unos de los otros; pero recurrentes, con características y comportamientos similares que siguen patrones comunes.

Los asesinatos de líderes y lideresas sociales; ambientalista, defensoras de derechos humanos, excombatientes y firmantes del acuerdo.  Además, de las masacres a jóvenes, pobladores urbanos y rurales de las clases populares, configuran una gravísima situación humanitaria. Estos hechos sedujeron la atención e interés de científicos sociales y culturales en distintas partes del planeta; quienes iniciaron la investigación de manera coordinada y voluntaria. Bajo la hipótesis de un posible genocidio cometido contra las clases populares.

La hipótesis surge del acumulado de evidencias inéditas de hechos pasados y presentes. Evidencias que permitirán hallar a los responsables de semejante barbarie; encontrar un antídoto sociocultural y político que permita a la sociedad inmunizarse y evitar en el inmediato futuro que vuelvan a repetirse.  Los científicos creen  que al comprobar esta hipótesis, lograran evidenciar las causas históricas que lo originan, además de  parar  la violencia, la represión y el despojo en los territorios.

Recomendado del autor: La satanización de la izquierda

No obstante, los científicos se concentrarán, inicialmente en los recientes acontecimientos acaecidos durante la pandemia. En donde la dictadura criminal es el principal sospechoso del genocidio. Así se intuye, de las considerables evidencias aportadas, en las que la violencia ejercida por las fuerzas estatales y paraestatales tienen estrechos nexos con los crímenes anotados anteriormente. Estas fueron aportadas por distintos organismos no gubernamentales, testigos, plataformas en redes sociales y medios de comunicación.

Para encontrar la respuesta correcta, la investigación basó su ejercicio en comprobar teorías existentes y pruebas en laboratorio. En los cuales se analizó veracidad de miles de fotografías, fake news, videos, comunicados, noticias, opiniones, documentos clasificados, memes, audios, tweets, caricaturas, obras de arte, informes derechos humanos, testigos, declaraciones, demandas, leyes, decretos y estatutos antidemocráticos que afectan el derecho a la vida, igualdad, libertad y dignidad humana en este país.

Los científicos esperan demostrar que:  Los crímenes recientes acaecidos en el territorio, no fueron cometidos por manzanas podridas, cómo se sugiere de manera análoga y perversa. Si no que los hallazgos preliminares comprometen de manera directa el árbol del Estado.

También  se encontró que: El árbol se encuentra en una crisis estructural en su modelo económico -sistema capitalista-; el cual se encuentra en cuidados intensivos, tendiente a la no recuperación. Según las pruebas de laboratorio, el régimen se siente acorralado, y como rata legalizada y emplea todas las formas legales e ilegales para acallar voces contradictorias que claman por transformaciones estructurales de todo el sistema social, económico, cultural y político. Ante los resultados y evidencias los científicos recomiendan prepararse para liberar un país sitiado y secuestrado por una clase social minoritaria desde hace más de doscientos años.

Se espera en otro informe, ojalá concluyente y contundente, dar a conocer el descubrimiento del antídoto contra el genocidio. Por lo pronto, para quienes continúan en la lucha social  con el sueño materializar un mundo mejor posible, se recomienda el autocuidado, autoprotección, la unidad  y la lucha.


** Las opiniones, análisis y/o similitudes expresadas por los autores son su responsabilidad,  por tanto Trochando Sin Fronteras no se hace responsable

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Variables y límites de la seguridad pública y ciudadana en la ciudad región Bogotá- Cundinamarca

El primer hecho se refirió a la captura de alias “Shaquille”, principal cabecilla del Tren de Aragua en la...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img