martes, septiembre 26, 2023

Asesinato de Daniel Abril Fuentes aun en la impunidad, ¿Quién dio la orden?

Más leidas

Daniel Abril

Trochando Sin Fronteras, Marzo 3 de 2020

Eliécer Anzueta Cero, soldado Profesional de la  Brigada XVI, fue condenado a 45 años de prisión. Como autor material del asesinato de Daniel Abril Fuentes, cometido el 13 de noviembre de 2015.

¿Quién era Daniel Abril Fuentes?

Daniel Abril era un líder nato que defendía el territorio y las comunidades de los atropellos de las empresas petroleras. Era el presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda “Los Chochos”, hacia parte de la plataforma la Voz por la Tierra. Además participaba activamente del Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado y el Congreso de los Pueblos.

En su momento adelantaba trabajo con la Corporación Social Para la Asesoría y Capacitación Comunitaria – COSPACC- y la Corporación Claretiana en temas de Derechos Humanos y ambientales. Liderando una iniciativa popular en la que las comunidades exigían la renuncia de la directora de Corporinoquia a través de una firmatón.

En el 2014 participó en las audiencias públicas de Derechos Humanos y Ambientales que se realizaron en Trinidad – Casanare, donde las comunidades realizaron denuncias por las afectaciones ambientales, sociales y económicas a causa de las empresas petroleras presentes en la región.

Amenazas contra la integridad de Daniel

Daniel había sido víctima de amenazas y persecución por lo cual había tenido medidas de protección especial. De 2005 a 2006 fue privado de su libertad señalado de ser miembro de un grupo subversivo. Luego de quedar en libertad en el 2016 Daniel sufrió un atentado, días antes de su asesinato había denunciado seguimiento y persecución.

La lucha por la justicia y la verdad

El pasado 29 de febrero del 2020 el Juzgado Único Penal Especializado de Yopal – Casanare profirió condena en primera instancia contra el soldado Profesional, Eliécer Anzueta Cero, perteneciente a la Brigada XVI, como autor material. Condena que se da luego de 5 años de presión por parte del movimiento social de Casanare y a través de las jornadas de la memoria y las denuncias, así como la presión política de los diferentes sectores y organizaciones de Derechos Humanos y la representación de víctimas en cabeza del abogado Fernando Kekhan del El Comité de Solidaridad con los Presos Políticos (CSPP).

Se debe conocer quién dio la orden

Para el movimiento social de la región Centro Oriente, como para las organizaciones de víctimas es importante conocer ¿Quién dio la orden?. La condena en primera instancia contra el autor material, es el primer paso, pero se debe conocer la verdad de los autores intelectuales y los motivos que estos han tenido para acabar con la vida y el legado de uno de los tantos líderes sociales asesinados en Casanare.

 

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Acuerdo Nacional y Participación de la Sociedad

Sin embargo, el llamado presidencial a modernizar el orden institucional choca con las contradicciones de nuestra sociedad capitalista. Es...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img