
Informativo Centro Oriente, octubre 5 de 2017
Desde el Centro Oriente colombiano presentamos las los hechos que son noticia en nuestro territorio y más allá de las fronteras con el Informativo Centro Oriente otra visión de la realidad y la cotidianidad desde la región.
Enfoque: Santurban se defiende en las calles
Los habitantes de Bucaramanga y de los Santanderes tienen amenazada una de sus principales fuentes de agua, el paramo de Santurban por las multinacionales que quieren robar el oro y otro minerales que posee ese territorio, entre ellas principalmente la Sociedad Minesa Santander-Minesa. Al tiempo que realizan las consultas populares, la movilización también es otra herramienta para defender las riquezas naturales y por eso se darán cita este viernes 06 de octubre los santandereanos y norte-santanderanos en la ciudad de Bucaramanga.
Escuche la entrevista completa realizada a la líder ambiental Mayerly López Carreno, miembro del Comité para la defensa del Agua y el Páramo de Santurban. Donde nos explica los intereses que tienen la multinacional Minesa y el gobierno nacional con el recurso hidrico de Santurban y además las alternativas que estan impulsando las comunidades en materia de economía propia para hacerle frente a la locomotora minero-energética.
Las autoridades siguen con capturas ilegales contra las comunidades
Nuestros reporteros populares, traen información de interés para usted de todo lo que pasa en la región del centro oriente. Hoy Mauricio Rojas nos comparte sobre la captura ilegal de la líder comunitaria Marisol Pérez, durante una protesta pacífica en la vereda PIO XII en Guamal, Meta. La defensora de Derechos Humanos Mariana Mendoza de la Corporación CHOAPO explica en detalle este nuevo caso de persecución a líderes soiales por parte de las autoridades.
Así se vivió el segundo round entre estudiantes universitarios contra el gobierno nacional
En la ciudad de Bogotá, se cubrió la marcha nacional impulsada por los estudiantes de las universidades publicas y privadas que defienden la educación superior, y en esta oportunidad exigen la cancelación del programa Ser Pilo Paga. Con mas de 7 mil estudiantes en las calles, la capital se inundo de gritos y esperanza. Escuchemos al representante estudiantil al Consejo Superior de la Universidad Nacional Andres Salazar y los estudiantes Camilo Pardo de la Universidad Distrital y Javier Arias de la Universidad Pedagógica Nacional quienes nos hablan del motivo de la jornada de protesta y hacen un balance de la crisis de la educación superior ahondada por el actual gobierno nacional.
Para mayor información y desarrollo de nuestras noticias escucha todo el Informativo Centro Oriente 309 en el siguiente reproductor.