Informativo Centro Oriente, octubre 27 de 2017
Desde el Centro Oriente colombiano presentamos las los hechos que son noticia en nuestro territorio y más allá de las fronteras con el Informativo Centro Oriente otra visión de la realidad y la cotidianidad desde la región.
Enfoque: En Argentina siguen desapareciendo a las personas
Santiago Maldonado, es la reciente víctima de las desapariciones forzadas que realizan las autoridades de este país. Desde el 01 de agosto no aparecía este joven de 28 años, y un juez federal dictaminó que el cuerpo hallado en el rio Chubut el 17 de este mes, ubicado en el departamento de Cushamen si era Santiago. Laura Jarasuaso hace parte del Comité por la aparición con vida de Santiago Maldonado y por la liberación de los detenidos y detenidas de los pueblos originarios, con quien hablamos de las preguntas que envuelven este caso de terrorismo de estado, como una prueba de los rasgos que aun sobreviven de la dictadura cívico-militar y eclesiástica que desapareció hace mas de 30 años.
Esto es lo que pasa en los departamentos de Casanare y Boyacá
Le abrimos paso a la red de reporteros populares, que siempre alimenta este informativo con todo lo que pasa en los territorios de la región del centro oriente. Hoy José Isaac nos comparte varias noticias de Casanare y Boyacá. En el caso de Casanare se vienen actividades culturales en su capital Yopal en el marco del primer festival de los derechos humanos de este territorio. También ocurre que las empresas petroleras tienen monopolizado el tema de contrato en este departamento, lo que ha generado discriminación en la vinculación laboral de la mano de obra calificada local.
Desde Boyacá, el cierre ilegal del relleno sanitario de Sogamoso ha generado problemas en sus habitantes, y ha despertado otros asuntos de orden recursos públicos.
Continua la movilización campesina en el departamento del Cauca
Las comunidades campesinas de este departamento del sur occidente colombiano, reafirman la movilización que desarrollan desde el punto El Estanquillo en el municipio de Patía, como también será la movilización permanente la forma de hacer seguimiento a los acuerdos que se pacten en esta nueva jornada de interlocución con el gobierno nacional, departamental y local. Se definirán las vocerías de las comunidades y organizaciones movilizadas que conversaran en la ciudad de Bogotá en la comision de alto nivel del gobierno nacional para recibir respuestas a las exigencias del Cauca y Macizo.
Lea completo el comunicado del Congreso de los Pueblos Aquí
Para mayor información y desarrollo de nuestras noticias escucha todo el Informativo Centro Oriente 325 en el siguiente reproductor.