jueves, septiembre 28, 2023

“Juventud y Educación en Crisis”, jóvenes realizan conversatorio en Casanare

Jóvenes y comunidades realizaron en Yopal - Casanare el conversatorio “Juventud y Educación en Crisis”, escenario realizado el 10 de abril en la Fundación Universitaria del Trópico -UNITROPICO-. Ante este panorama los jóvenes realizaron este espacio de diálogo y debate, en el que esperan avanzar en la compresión de los problemas y la construcción de propuestas para una educación gratuita y de calidad.

Más leidas
Trochando Sin Fronteras, Abril 15 de 2021

Jóvenes y comunidades realizaron en Yopal – Casanare el conversatorio “Juventud y Educación en Crisis”, escenario realizado el 10 de abril en la Fundación Universitaria del Trópico –UNITROPICO-. Ante este panorama los jóvenes realizaron este espacio de diálogo y debate, en el que esperan avanzar en la compresión de los problemas y la construcción de propuestas para una educación gratuita y de calidad.

El Informativo Centro Oriente participó en este diálogo y recogió el testimonio de Yensy González estudiante de UNITROPICO quien comento los temas abordados  en este conversatorio: “En el conversatorio se habló de la situación actual de la juventud casanareña a través del análisis de datos brindados por el DANE en el 2018 y 2019, sobre la cobertura en educación en los niveles de primaria secundaria y media, además del acceso a la educación superior y tasas de desempleo acceso a programas de cultura e índice de pobreza multidimensional en el departamento”.

Le puede interesar: ¡Unitropico pública!, gracias a su comunidad universitaria

En el espacio otro de los temas de los temas abordados fue la perspectiva de una UNITROPICO pública. En el se expuso la historia de esta lucha y la situación actual del proceso de transformación hacia una universidad del sistema estatal. Para hablar de ello dialogamos con Daniel López, integrante de la Asociación Nacional de Jóvenes y Estudiantes de Colombia –ANJECO- quien nos contó cual es la situación actual de la educación en Casanare:

Respecto a la situación de la juventud en Casanare el diagnóstico es crítico, a pesar que en el departamento se haya explotado de manera descontrolada los recursos naturales, la riqueza generada no se ve reflejada en mejorar condiciones de vida de la mayoría de la población.

Para Daniel los jóvenes son la población con una mayor índice de desempleo e informalidad registrando un 29% de desempleo y un 80% de informalidad. Cifras que se suman a la falta de acceso a educación la vivienda, la cultura demás bienes de consumo colectivo.

Estos dos jóvenes concuerdan en que el conversatorio es el primer espacio de discusión sobre el tema. Según estos jóvenes se planean realizar otros tres espacios.

  • 24 de abril – Proceso histórico del movimiento de organización estudiantil en Colombia.
  • 3 de mayo – Libertad de expresión y la comunicación
  • 8 y 9 de junio – Conmemoración al día los estudiantes caídos

Las actividades proyectadas se realizarán en la UNITROPICO y en la ciudad de Yopal. Los jóvenes invitarán a estudiantes y comunidades para discutir y debatir sobre estos temas.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Acuerdo Nacional y Participación de la Sociedad

Sin embargo, el llamado presidencial a modernizar el orden institucional choca con las contradicciones de nuestra sociedad capitalista. Es...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img