sábado, septiembre 30, 2023

Comunidades y organizaciones anunciaron movilización el 9 de Abril

Comunidades y organizaciones anunciaron movilización nacional. Plantean un camino para construir un Gran Paro Nacional en respuesta a la crisis

Más leidas

Jornadas de Movilización Colombia

Foto: La tercera
Trochando Sin Fronteras – abril 8 de 2021

Comunidades y organizaciones anunciaron movilización nacional. Plantean un camino para construir un Gran Paro Nacional en respuesta a la crisis y reformas planteadas por el Gobierno Duque.

Le puede interesar: Colombia: notas sobre la crisis y las luchas de la década

La fecha escogida para la movilización fue el 9 de abril, día conmemorado y recordado por el asesinato del líder Liberal Jorge Eliecer Gaitán. Asesinato que profundizó la violencia y que tuvo impacto social, económico, político e insurreccional en varias ciudades.

«La oligarquía no me mata porque sabe que si lo hace el país se vuelca y las aguas demorarán cincuenta años en regresar a su nivel normal«. Jorge Eliecer Gaitán

El Informativo Centro Oriente dialogó con Germán Roncancio Jiménez; integrante de Congreso de los Pueblos y editor de la Revista CEPA, quien contó las razones de la movilización y como está planeada.

la movilización no es aislada, es el 9 de abril, el día de las víctimas, el día de la dignidad, de la irá, de la lucha popular”.

Según Roncancio la movilización rechaza tambien la represión, judicialización y penalización a las comunidades y los líderes sociales. Esta protesta hace parte de la reactivación de las luchas sociales y políticas.

Esta movilización retomará las jornadas nacionales de los años anteriores ante la necesidad de rechazar la reforma fiscal del Gobierno Duque.  Desde diferentes espacios de confluencia de organizaciones sociales afirman qué:  «el 9 de abril ambientará el camino para otros escenarios de movilización nacional -28 de abril, Paro Nacional;  1° de mayo, Día Internacional del Trabajo-.  jornadas en pro de dinamizar el Gran Paro Nacional propuesto para el segundo semestre del 2021«.

En el diálogo Germán también hablo de las actividades programadas: “se convoca y se debe propiciar actos de protesta, plantones marchas, foros debates, movilizaciones en todas las ciudades, pueblos y carreteras del país”. Los convocantes plantean la concentración  en las plazas principales a medio día. En Bogotá se plantea realizar marcha de antorchas; movilización que iniciará en el Centro de la Memoria y llegará a  Séptima con Jiménez, sitio donde fue asesinado Jorge Eliecer Gaitán.

Entrevista Completa Germán Roncancio
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Acuerdo Nacional y Participación de la Sociedad

Sin embargo, el llamado presidencial a modernizar el orden institucional choca con las contradicciones de nuestra sociedad capitalista. Es...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img