martes, abril 29, 2025

Inicia paro cívico en Arauca

Comunidades en comunicado público anunciaron que a partir del martes 20 de junio iniciarían un Paro Cívico Indefinido. El anuncio se realiza luego de la suspensión de la Mesa de Interlocución instalada él el 16 de junio.

Más leidas
spot_img

En el documento también se expuso que durante los días 18 y 19 de junio continuaran los plantones intermitentes sobre las vías del departamento. En el documento se manifiesta la disposición al diálogo.

«Nuevamente, manifestamos nuestra disposición al diálogo para encontrar de manera pronta solución a nuestro pliego e invitamos al Gobierno Nacional, ese mismo que quiere construir una Colombia Potencia Mundial por la Vida, para que se ponga del lado una región que por décadas ha permanecido en el olvido».

La decisión tomada se da luego que en un balance sobre la discusión del pliego presentado, no se presentaron soluciones concretas e inmediatas a la emergencia invernal que vive Arauca, más aún cuando en el departamento continúan las lluvias.

Exponen que aunque la delegación del Gobierno Nacional fue nutrida los encargados de los diferentes ministerios y unidades no tenían el poder de decisión y su intención fue la de dilatar la discusión del pliego, centrándose en las funciones misionales de los ministerios e informes sin entrar a dar soluciones de fondo a lo planteado.

Comunicado Movilización 170623

 

Al gobierno nacional plantearon la necesidad de disponer el tiempo suficientes de sus funcionarios para atender las exigencias del pliego, recordando, también, que la próxima delegación debe de tener el nivel suficiente de representatividad, capacidad de decisión y sobre todo la facultad de comprometer los recursos necesarios par atender de manera inmediata y efectiva la emergencia invernal.

Le puede interesar: ¿Por qué las comunidades se levantaron de mesa de Interlocución en Arauca?

Aunque dentro de lo acordado se encuentran las garantías para el ejercicio de la movilización y la vocería, personerías de tres municipios denunciaron que la SIJIN – Policía Nacional ingresaron sin autorización al recinto haciendo registro fotográfico y de vídeo a representantes y voceros de la comunidad.

 

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Variables y límites de la seguridad pública y ciudadana en la ciudad región Bogotá- Cundinamarca

El primer hecho se refirió a la captura de alias “Shaquille”, principal cabecilla del Tren de Aragua en la...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img