Las comunidades decidieron esta acción luego de que en repetidas ocasiones desde la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres -UNGRD- no se acordaran acciones urgentes que permitieran mitigar la emergencia ambiental en el departamento de Arauca.
Debido a la no respuestas a puntos planteados, colectivamente decidimos levantar la Mesa de Interlocución y Concertación con gobierno @petrogustavo
Proponemos retomar este espacio el miércoles 21 de junio. Se decidirá si se mantienen en Asamblea Permanente o Paro cívico pic.twitter.com/x9dd8jwDB5
— CentrOriente (@centroriente_) June 16, 2023
Según los voceros de las comunidades movilizadas, es inaudito que luego de 10 días de movilización y de entrega del pliego de las comunidades, esta unidad no presentara acciones concretas que permitieran solventar la emergencia; por el contrario, se enfrascara en la necesidad de estudios, caracterización de damnificados y viabilidad financiera, mientras que en ese mismo momento se inundaban nuevamente las comunidades de Puerto Nariño en Saravena.
Sonia López, integrante de la vocería de las comunidades, presentó las conclusiones y las posibles actividades que se realizarán hasta el próximo espacio de interlocución. Se acordó que la mesa se reanudaría el miércoles 21 de junio.
En Vídeo - Mesa de Interlocución - Comunidades - Gobierno Nacional
Segundo Momento - Mesa de Interlocución