viernes, junio 9, 2023

«El paro se fortalece y crece», Congreso de los Pueblos

fundamental mantener las consignas "FUERA DUQUE Y EL MAL GOBIERNO", exigir la renuncia del Ministro de Defensa y el Comandante de las Fuerzas Militares y parar el exterminio contra las comunidades y liderazgos.

Más leidas
Trochando Sin Fronteras – Mayo 6 de 2021

El paro se fortalece y crece, esta es la afirmación del Congreso de los Pueblos organización política y social. En proclama pública anunció que: «Antes que el debilitamiento del proceso de movilización que se adelanta dentro del paro nacional, las medidas represivas del régimen y la militarización de todo el país provocaron su fortalecimiento». Expresan que al seis de mayo son muchos más los puntos de concentración, marchas y plantones para rechazar las políticas del mal gobierno.

Recomendado: «Seguimos en paro nacional y tenemos propuestas», Organizaciones sociales

Ante este panorama y el eventual encuentro entre el Gobierno y las expresiones de movilizadas; el Congreso de los Pueblos dio a conocer 6 puntos necesarios para abordar la crisis estructural.

Entre los puntos anunciados se encuentran:

    1. Ante cualquier escenario de acercamiento o diálogo, es fundamental exigir la desmilitarización y retiro del ESMAD de todo el territorio nacional en donde haya movilización y puntos de concentración y acciones de paro. Hay que parar el genocidio.
    2. Para hablar con el gobierno sobre la grave crisis del país, y el paro nacional, se debe garantizar la presencia de las vocerías de los puntos más fuertes e incidentes que han llevado a que el paro se consolide. Este diálogo debe ser público, y de cara a la nación.
    3. Deben organizarse comisiones de verificación y garantías de respeto a los derechos humanos en todo el territorio nacional con participación de las comisiones de los procesos sociales.
    4. Hay que exigir antes que nada el esclarecimiento de los hechos que han provocado asesinatos, desaparecidos, violaciones sexuales y a los derechos humanos, lesiones oculares y de otra índole, capturas arbitrarias. Los responsables deben ser judicializados y condenados, y las víctimas reparadas sin dilaciones. Los procesos sociales tendrán asiento es esa comisión investigadora. Es importante, el llamado a la conformación de una comisión de veeduría internacional, que además sea garante del cumplimiento de las garantías dentro del proceso de diálogo.
    5. Una eventual agenda de diálogo y negociación debe ser construida por las asambleas populares en los puntos de paro. El Comité Nacional de Paro, no es el vocero oficial, es uno de los procesos que hacen parte del paro y en consecuencia debe comportar una postura abierta y democrática.
    6. Iniciar este proceso con una gran Asamblea en la ciudad de Cali, baluarte del heroico proceso de resistencia y confrontación a las políticas criminales del gobierno.

Para finalizar consideran fundamental mantener las consignas «FUERA DUQUE Y EL MAL GOBIERNO», exigir la renuncia del Ministro de Defensa y el Comandante de las Fuerzas Militares y parar el exterminio contra las comunidades y liderazgos.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Combustibles y el Gobierno Petro

Autores: Luis Carlos Vesga León; Ricardo Apolinar Los combustibles fósiles como el carbón, petróleo y gas natural son mundialmente subsidiados;...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img