domingo, octubre 1, 2023

[Entrevista] Comunidades de Miraflores- Boyacá rechazan aprobación del -POT-

Comunidades de Miraflores- Boyacá rechazan aprobación del Plan de Ordenamiento Territorial - POT- porque va en contravía con los interese del municipio

Más leidas

Pot miraflores

Trochando Sin Fronteras – Marzo 15 de 2021

Comunidades de Miraflores- Boyacá rechazan aprobación del Plan de Ordenamiento Territorial – POT- porque va en contravía con los interese del municipio. El POT, es el instrumento básico definido en la Ley 388 de 1997, para que los municipios y distritos del país planifiquen el ordenamiento del territorio urbano y rural[1].

Miraflores es un municipio de la provincia de Lengupá con una población de 8,274 habitantes y una superficie 258 km², la base económica es la agricultura y la ganadería que da sustento a tres mil familias. El 30% del área de estos municipios presentan unas condiciones de pendiente y uso permite generar actividades de producción. La unidad productiva es el minifundio. En la zona rural del municipio, se encuentran complejos lagunares, que además de su belleza contribuyen en la regulación hídrica del bosque altoandino y los afluentes de la cuenca del Lengupá[2].

Le puede interesar: De la consulta popular a la legislación en defensa del territorio

En un Cabildo Abierto convocado por el Consejo municipal en Miraflores Boyacá las comunidades expresaron su negativa a la aprobación. El Informativo Centro Oriente conversó con Mario Ávila participante del Cabildo Abierto quien entregó estas declaraciones:

El cabildo es citado por el Concejo para la aprobación del Ordenamiento Territorial… De las 48 intervenciones solo dos estuvieron a favor de este, y el resto en contra porque consideramos que está mal hecho. Los mapas de riesgo están mal hechos; tenemos el 84% de riesgo en el casco urbano en contra de un 14% que está en zona seguridad. Yo creo que esto no se puede aprobar por la cantidad de problemas que acarrea ese estudio para el municipio…”’

Los POT están diseñados para garantizar la explotación de los bienes de uso común (recursos naturales) para satisfacer los intereses del capitalismo, es por esto que no se adecuan a los intereses y necesidades de las comunidades. Se hace necesario que las comunidades avancen en iniciativas propias de formas territoriales para garantizar los intereses y derechos.


[1] ¿Plan de Ordenamiento Territorial?
[2] Sistema Municipal de Áreas Protegidas de Zetaquira
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Acuerdo Nacional y Participación de la Sociedad

Sin embargo, el llamado presidencial a modernizar el orden institucional choca con las contradicciones de nuestra sociedad capitalista. Es...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img