Trochando Sin Fronteras, abril 3 de 2017
Tras la victoria del “NO” con 6165 votos equivalentes 97,9%[1] de la votación total, en la consulta popular celebrada en el municipio de Cajamarca – Tolima, el 26 de marzo en la cual se les preguntó a los pobladores: ¿Está usted de acuerdo, Sí o No, con que en el municipio de Cajamarca se ejecuten proyectos o actividades mineras?, los colombianos celebraron con bombos y platillos el triunfo de la democracia popular, expresada en la autodeterminación sobre el uso del territorio por los pobladores de este municipio.
Pero esta alegría y júbilo estuvo empañada dos días antes, con las declaraciones del Viceministro de Minas Carlos Cante el cual se pronunció ante EL Tiempo diciendo: “No hay claridad del efecto vinculante de la consulta Popular”, el mismo día de la consulta el presidente de la Asociación Colombiana de Minería (ACM) Santiago Ángel Urdinola en la edición de Portafolio del 26 de marzo, afirmó: “El Consejo de Estado falló en diciembre pasado que los derechos adquiridos no están en peligro con esta clase de consultas” y para rematar el jefe del Ministerio de Minas Germán Arce en el Espectador del 27 de marzo dijo “La consulta minera en Cajamarca no tiene la capacidad de cambiar la ley”.
Con estas afirmaciones previas, durante y después del ejercicio popular el gobierno nacional establecía en los medios de comunicación una matriz que deslegitima el ejercicio de los pobladores de Cajamarca, demostrando así que la voracidad y rapacidad de su locomotora minero-energética no sería detenida por las pretensiones de los pobladores. Manteniendo la tesis; que el intereses general de la explotación minera estaba por encima de la vocación agrícola de este municipio.
Cinco días después y con la incertidumbre por las declaraciones antes expuestos, DeJusticia, portal del centro de estudios jurídicos y sociales ubicado en Bogotá presentó el articulo Consultas populares son constitucionales, vinculantes y sí tienen efectos sobre concesiones mineras [2], además del siguiente video. , desmitificando lo reseñado.
Aclaramos tres puntos polémicos y confusos en la discusión que se abrió sobre el efecto vinculante de las consultas populares, a propósito de la votación en Cajamarca donde el 97,7% de la población le dijo No a los proyectos mineros en su territorio.
Posted by Dejusticia on jueves, 30 de marzo de 2017
Legislación en Defensa del Territorio
La victoria en la consulta popular solo es el primer eslabón en la lucha por la defensa del territorio. Aunque está es vinculante, estará en manos del Municipio y el Consejo Municipal su reglamentación, ya sea a través del plan de ordenamiento territorial en el cual se establezca la vocación del territorio o de un decreto en el cual se acoja la decisión soberana del pueblo y se materialice.
Frente a los nuevos eslabones, la movilización social y la construcción de propuestas debe ser prioridad por parte de las organizaciones sociales y populares que impulsaron esta consulta popular, articulando a la autoridad municipal, y al consejo en la construcción de una verdadera democracia donde las comunidades sean el centro de las discusiones para la protección del territorio.
Esta experiencia, será ejemplo para el municipio de Cumaral – Meta, donde comunidades del piedemonte ejercen resistencia en contra de la exploración y explotación de hidrocarburos, este 17 de marzo el Tribunal Administrativo del Meta aprobó la constitucionalidad de la pregunta que será incluida en la consulta popular, ahora está en manos de la administración municipal y de la registraduría para fijar la fecha para la realización de la consulta.
Entrevista a Jerson López Cárdenas - Presidente ASOJUNTAS - Cumaral _ Meta
Estas experiencias junto a las del municipio de Tauramena – Casanare constituyen y suman aprendizajes en la defensa de los territorios y la autodeterminación de las comunidades que resisten a la locomotora minero – energética que busca desangrar y depredar los territorios.
—————————————————————————————————————————–
[1]Resultados de la Consulta Popular el 26 de marzo en el municipio de Cajamarca Fuente: Registraduría Nacional del Estado Civil [En linea] https://wsp.registraduria.gov.co/atipicas/index.php [revisado el 30 de marzo de 2017] [2]Dejusticia, Consultas populares son constitucionales, vinculantes y sí tienen efectos sobre concesiones mineras [En linea] http://www.dejusticia.org/#!/actividad/3466 [revisado 30 de marzo de 2017]