Trochando Sin Fronteras, septiembre 2 de 2021
En la ruta de los libertadores, comunidades, asociaciones y gremios de los municipios de Sácama y La Salina desarrollan movilización. Exigen que respeten la protesta como derecho fundamental, además instan al Estado a respetarla y resguardarla.
Recomendado: El deterioro de la educación en Sácama
La movilización se realiza sobre el puente de la Quebrada San Pascual, desde las 8:00 AM. Mediante comunicado emitido convocan a protestar ante el olvido estatal en el que están sumidos.
En el comunicado expresaron:
“LAS COMUNIDADES CAMPESINAS DE SÁCAMA Y LA SALINA organizadaa en Juntas de Acción Comunal, asociaciones y gremios, convocamos a un ejercicio legítimo de protesta para la reivindicación de derechos”
Establecieron que existe silencio del instituto Nacional de vías INVIAS, la Gobernación de Casanare, el Congreso de la República y del Ministerio de Transporte por la penosa situación en materia de vías de comunicación sufren las comunidades de Sácama y La Salina en Casanare.
«Por más de 20 años no se ha realizado ningún tipo de acción de mejora integral a estas vías, siendo la vía Socha – La Cabuya una vía nacional que figura pavimentada y para la cual los políticos y los partidos han prometido partidas presupuestales«
Las comunidades denuncian que las partidas no se ejecutan ni desembolsan engañando a las comunidades. Indican que también las condiciones de la vía pone en riesgo la vida e integridad de las comunidades en el territorio, además de aumentar los costos de transporte y de comercialización de los productos.
Denuncian además que en los últimos días y a raíz del deterioro de otras vías que conectan los llanos orientales con el centro del país, el flujo vehicular ha aumentado empeorando la condición y profundizando los daños en la infraestructura.
Las comunidades debido a la situación expuesta y la incapacidad del Estado en brindar condiciones de vida digna, en medio de la movilización exigen:
1- Socialización y concertación presencial en los municipios del proyecto de pavimentación de la vía Socha- La Cabuya.
2- Inversión y atención inmediata de los puntos críticos a lo largo de la ruta.
3- Pavimentación de toda la carretera Socha – La Cabuya
3- Acciones de mejoramiento del puente metálico ubicado sobre la quebrada.
4-Mesa de concertación sobre planes y proyectos agropecuarios con comunidad, organizaciones sociales y campesina para la reactivación de este importante sector.
– 9:42 AM – Comunidades realizan plantón sobre la vía exigen a entidades espacios de concertación e intervención inmediata de la vía.
#Urgente Comunidades en la Ruta de los Libertadores realizan #Movilizacion . Exigen que el Estado @InviasOficial @GobCasanare intervengan la vía @Asonalca_ @CNA_Colombia pic.twitter.com/6XsiSkp0cm
— Trochando Sin Fronteras (@trochandosf) September 2, 2021
Noticia en desarrollo…