Los campesinos culpan a la OXY de las inundaciones de sus tierras a raíz del taponamiento de caños y del rio Lipa para que esta empresa pudiera explotar el petróleo del campo caño limón.
Trochando Sin Fronteras. Julio 24 de 2015.
Ángel Hernández, dirigente campesino de ASONALCA (Asociación Nacional Campesina José Antonio Galán) que acompaña a los campesinos que protestan en la vía Arauca – Arauquita, relató a Trochando Sin Fronteras que las recientes inundaciones que se presentaron en el corregimiento de Todos los Santos es producto del taponamiento de caños en beneficio de la actividad petrolera.
Hernández indicó que al llegar la temporada invernal y al no tener los caños, esteros y lagunas por donde corren sus aguas, se inundó el campo petrolero lavando las lagunas de oxidación del mismo. Aguas contaminadas fueron a dar a predios de los campesinos.
De las 9 veredas que conforman el corregimiento de Todos los Santos al menos 8 resultaron afectadas por esta situación. Los campesinos decidieron salir a las vías a protestar porque consideran que la Alcaldía de Arauca, La Gobernación y la OXY no han respondido satisfactoriamente sus demandas y están preocupados ante la pérdida de sus cultivos.
Según Ángel Hernández los campesinos piden abertura de los caños, lagunas, estero y ríos dentro del complejo petrolero en predios de Arauquita y Arauca, además solicitan a la petrolera OXY una indemnización por los daños causados.
Los campesinos exigen la presencia de los ministerios Ambiente, Agricultura y Trabajo. También demandan la presencia de la Presidencia de la Republica, entes de control del Estado y ministerio público ya que están cansados de los incumplimientos de los entes municipales y del departamento. La fuerza pública hace presencia cerca del lugar donde protestan los campesinos.
Ángel Hernández expresó que la organización campesina ASONALCA acompaña a los campesinos en sus exigencias para velar por sus derechos, evitar que no sean manoseados por la petrolera y propiciar que la negociación sea acorde las necesidades de las comunidades.