lunes, octubre 13, 2025

Redacción Trochando

Maestros se toman Bogotá

Abril 18 de 2015 Por: Trochando Sin Fronteras - Bogotá El día de ayer se encontraron en la ciudad de Bogotá profesores venidos de varios departamentos del país, para participar en la denominada Toma de Bogotá. A ellos se unieron estudiantes...

Arauca se Solidariza con el Movimiento Nacional Carcelario

El pasado 23 de abril se realizó en la capital araucana un plantón en solidaridad con los presos de todas las cárceles del país, quienes se encuentran en una jornada nacional de desobediencia civil.  

Padres de familia y estudiantes se unen al paro nacional de educación

El magisterio araucano se sigue movilizando con el apoyo de otros sectores de la comunidad escolar, tales como padres de familia y estudiantes, quienes participan en marchas y plantones. Ante la negativa a la negociación la ministra de educación Gina Parody, los profesores responden con  dinamismo y han empezado a llegar a los diversos escenarios políticos,  por medio de las actividades desarrolladas en esta jornada. 

Paro nacional del magisterio: Por la transformación del modelo educativo

Arauca, abril 23 de 2015

Como base  sindical obrera, el magisterio araucano se reunió el pasado 22 de abril para establecer la forma en que se desarrollaría el paro nacional del magisterio en este departamento. En cada uno de los municipios de Arauca se realizaron asambleas informativas, en las cuales los maestros propusieron las actividades a seguir en los próximos días.

Vamos a declararnos Territorios Agroalimentarios

“A La soberanía alimentaria, la vida digna en el campo y la soberanía popular; a esa propuesta la llamamos Territorios Agroalimentarios”

Por: Isaac Marín | Comunicaciones Coordinador Nacional Agrario-CNA-

El conflicto histórico por la tierra en Colombia se agudizó en los últimos años, a la par que se profuniza el modelo económico, pues éste está estrechamente ligado con la concentración de la propiedad rural y genera una disputa que hoy se está dando en los territorios; ante la crisis de la economía campesinado en Colombia, urge la tarea de seguir presionando por una justa y equitativa redistribución de la tierra, lo que constituye uno de los puntos que ocupa la agenda de lucha de procesos organizativos como el Congreso de los Pueblos y el Coordinador Nacional Agrario CNA.

El doble rasero y las andanzas imperiales de los EE.UU.

Por: Oglis Ramos | Analista Internacional | Venezolano|

El juego geopolítico que impulsa los EE.UU.  A nivel mundial no tiene límites y demuestra que el imperialismo no descansa; hecho concreto la manera que se presenta ante los pueblos del mundo como el propiciador de diálogos y conversaciones. Por un lado con Irán, cuando aún mantienen el polvorín en el Oriente Medio apoyando al régimen de Arabia Saudita en una carrera guerrerista contra Yemen, violando así todos los principios del derecho internacional y abriéndoles puentes a las redes terroristas creadas y

Cooperativa de economía solidaria recupera su sede invadida y ocupada por la fuerza pública

COOPMULSALINA recupera su sede histórica 

El 28 de febrero de 2015 se celebró en La Salina la recuperación por parte de la comunidad campesina de la histórica sede de COOPMULSALINA, tras una ocupación que inició hace más de 10 años la policía nacional con la excusa del recrudecimiento del conflicto armado en esa zona del norte de Casanare. 

Un Plan Sin Campesinado

Por: Alberto Castilla

Senador del Polo Democrático Alternativo

Transformación del campo” es una de las seis principales estrategias del Plan de Desarrollo 2014 – 2018 “Todos por un nuevo país”. Al igual que en las demás estrategias, se insiste en viejas recetas, se plantean políticas de corte excluyente y se contradicen los enunciados de paz y equidad, supuestos pilares del Plan.

Falleció Ceferino Camacho, un héroe anónimo constructor de vida digna

El pasado 14 de abril, en el Hospital del Sarare, a sus 65 años falleció el dirigente comunitario del municipio de Fortul, Ceferino León Camacho.

Ceferino León Camacho nació en 1950, se casó con la señora Nubia Esperanza Martínez; se destacó por su liderazgo, trabajo social y comunitario; comprometido con la lucha en pro de las comunidades, se hizo dirigente social a partir del año 1978, cuando aportó a la conformación de los sectores cooperativos de COAGROSARARE en el municipio de Fortul, dando sus primeros pasos en las marchas campesinas de la época.

Campesinos y estudiantes del centro oriente construyen propuestas para la vida digna en el territorio

El Socorro, Santander. Abril 15 de 2015 

En el municipio cuna del histórico movimiento Comunero (Socorro, Santander) se celebraron el pasado fin de semana las asambleas nacionales de la Asociación Nacional Campesina José Antoni Galán -ASONALCA- y de la Asociación Nacional de Jóvenes y Estudiantes de Colombia -ANJECO-.

About Me

1927 Publicaciones
0 COMENTARIOS
- Advertisement -spot_img

Latest News

Caravana Humanitaria en el oriente de Boyacá: organización campesina frente al abandono estatal

El páramo de Pisba guarda una historia de lucha. Allí donde hace más de dos siglos Simón Bolívar y...
- Advertisement -spot_img