domingo, octubre 12, 2025

Redacción Trochando

Encuentran cuerpo sin vida de líder social de Congreso de los Pueblos

22 de enero de 2015/ Bogotá

En la mañana del miércoles 21 de enero de 2015, una llamada de la policía de Gachancipá alertaba sobre la muerte del líder político y social Carlos Alberto Pedraza Salcedo.

Masacre en el páramo de la sarna

Por: Corporación Cospacc

|Edición 20 |Noviembre de 2014|

Ocurrió el primero de diciembre de 2001 en la provincia de la Libertad del departamento de Boyacá, región olvidada por el gobierno nacional durante décadas. Quince personas fueron vilmente asesinadas en un acto premeditado años atrás. 

Trampas de la “crisis” de la educación en Colombia 

Por: Fuerza Araucana Magisterial

Edición 20 | Periódico Trochando Sin Fronteras | Noviembre de 2014|

Asistimos hoy a una profunda crisis en la educación colombiana. Según el discurso oficial, esa crisis reside en la falta de estímulos y oportunidades a estudiantes que salen de secundaria y a la falta de formación de los docentes. Razón por la cual actualmente se propone como ofertazo neoliberal 10.000 “becas” para que jóvenes de estratos 1 y 2 puedan acceder a la educación superior. 

¿Letalidad reducida? Las pistolas eléctricas son letales, porque las armas son armas y causan la muerte!

Las “armas no letales” que usa la fuerza pública para el control de manifestaciones y movilizaciones populares, bastante cuestionadas en el mundo por ser potencialmente mortíferas, han sido tema de debate en Colombia en los últimos meses. Esto, ya que se han puesto en acción las llamadas pistolas Taser (pistolas de descarga eléctrica) por parte de los escuadrones especiales y de policía en los eventos de masas.

La guerra en la geopolítica contemporánea – Caso Ucrania

Por: Grupo de Estudios Geopolíticos y Territoriales -GEGT-

|Edición 20 |Noviembre de 2014|

La realidad se nos presenta dispersa, como fragmentos o pedazos de historias y relatos inconexos, como partes de momentos que no guardan relación entre sí. Sin embargo, esta no es la regla para entender a la sociedad en su complejidad y con ella, la geopolítica y sus manifestaciones en un mundo que se desborda en una de sus más grandes crisis.

Acción judicial contra la explotación petrolera en santuario natural Laguna del Lipa en Arauca

Mediante ACCIÓN POPULAR instaurada ante el Tribunal Superior de Arauca, por la Asociación de Cabildos y Autoridades Tradicionales Indígenas de Arauca -ASCATIDAR-, los pueblos ancestrales inician un proceso judicial para reclamar el respeto y la restitución de derechos ambientales, colectivos y humanos.

Denuncia amenazas Bloque Capital-Aguilas Negras contra medios populares

DENUNCIA PÚBLICA

La Corporación de Comunicaciones Trochando Sin Fronteras denuncia ante la comunidad regional, nacional e internacional lo siguiente:

1. El día 4 de diciembre de 2014, a las 9:37 de la mañana, fue enviado a nuestro correo electrónico y al de otros periodistas y comunicadores, un mensaje desde la cuenta de  "Ramon Santos" bloquecapital2015@gmail.com, en el  que nos amenazan a nosotros y nuestros allegados con quitarnos la vida si antes del 1º de enero del año 2015 no hemos dejado la ciudad. A su vez, nos acusan de ser el  “MEDIO INFORMATIVO DE LAS ORGANIZACIONES TERRORISTAS DE  ARAUCA”, a lo que agregan la amenaza en contra de nuestros corresponsales, haciendo referencia al caso del líder campesino de Arauca HÉCTOR ALIRIO MARTINEZ, quien fue asesinado en agosto de 2004 por parte del Ejército Nacional de Colombia.

Movimiento estudiantil clandestino protesta por la falta de solución a los problemas que enfrenta la educación superior

Tropel en  la Universidad Pedagógica Nacional

Bogotá, noviembre de 2014

El pasado 7 de noviembre estudiantes de la Universidad Pedagógica Nacional -UPN- se manifestaron contra el vandalismo, la drogadicción y la falta de solución a los problemas que enfrenta esa institución de educación superior. 

Estado colombiano reconoce su responsabilidad en el asesinato del defensor de derechos humanos José Rusbell Lara

En un acto público que se desarrollará el día viernes 07 de noviembre de 2014 en el municipio de Tame, con presencia de las autoridades locales, familiares de Lara; así como campesinos, indígenas, mujeres, jóvenes y trabajadores del departamento de Arauca, el Ministro del interior Juan Fernando Cristo,  reconocerá la negligencia del Estado colombiano para proteger, en su vida y en el ejercicio de su labor social, al defensor de derechos humanos José Rusbell Lara.

About Me

1927 Publicaciones
0 COMENTARIOS
- Advertisement -spot_img

Latest News

Caravana Humanitaria en el oriente de Boyacá: organización campesina frente al abandono estatal

El páramo de Pisba guarda una historia de lucha. Allí donde hace más de dos siglos Simón Bolívar y...
- Advertisement -spot_img