Desde el Centro Oriente colombiano presentamos los hechos que son noticia en nuestro territorio y más allá de las fronteras con el Informativo Centro Oriente otra visión de la realidad y la cotidianidad.
Enfoque Centro Oriente: Las comunidades del municipio de Pajarito – Boyacá adelantan una manifestación frente al centro de operaciones del consorcio H&H
Desde el día 29 de agosto de 2018 las comunidades del municipio de pajarito Boyacá adelantan una manifestación frente al centro de operaciones del consorcio H&H , que ejecuta el contrato vías para la equidad 046 , dicho consorcio ha desconocido las peticiones y reclamaciones por los incumplimientos de los compromisos tanto sociales como el pago del salario al personal de las veredas y proveedores de alimentos, además es continuo el atropello por parte del personal administrativo hacia la comunidad, dando espectáculos desagradables con el consumo de alucinógenos en público y en oportunidades amedrentan a los vecinos con disparos de arma de fuego por algunos funcionarios que en estado de embriagues entran a las instalaciones, hechos que preocupa a la comunidad por cuanto todo estos hechos perturban el bienestar del municipio.
Nuestra reportera popular Sandra Riveros dialogo con Alfonso Uribe líder comunal del municipio de Pajarito Boyacá, quien nos cuenta cuales son las razones para que la comunidad decidiera movilizarse en contra de este consorcio.
Población afrodescendiente Continúa la lucha por los derechos de su población
Varias organizaciones de Colombia, cómo Carabantú, y de otros países se reunieron la semana pasada en Ecuador para buscar estrategias regionales para seguir la lucha reivindicativa de la población afrodescendiente en la región.
Ángela María Jiménez Cano, de la Corporación Carabantú de la ciudad de Medellín, consideró que “la población afrodescendiente en Latinoamérica está en una lucha constante, en la pelea de espacios políticos, en la defensa del territorio, en la defensa de la cultura, en la defensa de las mujeres”.
Aseguró que no basta con que las poblaciones afrodescendientes sean reconocidas en su existencia, sino que la lucha también es porque sus derechos sean garantizados por los Estados, dijo “pronto hay Estados que reconocen que existen en sus territorios poblaciones afrodescendientes, pero no garantizan sus derechos, entonces es una lucha porque la política sea operante”.
Informó que del 4 al 8 de septiembre estarán llevando a cabo la 3ra Edición del Festival Internacional de Cine Comunitario Afro Kunta Kinte en la ciudad de Medellín, explicó que el objetivo político de este evento, es lograr, además del reconocimiento y la valoración de los afrodescendientes, la reflexión crítica y política sobre los sistemas que se han alimentado violentamente de esta población.
Continua el Exterminio a líderes sociales en todo el territorio de nacional
En el municipio Ocaña, del departamento Norte de Santander, fue asesinado el líder civil Alirio Arenas, quien era el presidente del Consejo Municipal en Convención de esa municipalidad, un tema que mantienen en alerta, a todos los líderes sociales, debido a que el estado colombiano no hace nada para proteger a estos defensores de la comunidad
José Manuel Jiménez nos informa desde Bogotá de este nuevo asesinato, como también de otros hechos que se han presentado en contra de líderes sociales y desplazamiento de campesinos.
El Salvador; la Alianza Nacional contra la Privatización del Agua se tomó las calles
Una vez más, la Alianza Nacional contra la Privatización del Agua tomó las calles de San Salvador para expresar su rotundo rechazo a las amenazas de mercantilización del agua.
La movilización tuvo lugar en medio del contexto político determinado por el impacto que ha generado el juicio por corrupción contra el expresidente de la república, Elías Antonio Saca.
En la polémica generada por los señalamientos por corrupción, se han visto involucrados dirigentes del partido Arena, empleados de la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) y su actual presidente, Luis Cardenal, quien ha sido acusado de recibir un sobresueldo con el que habría recibido de 600 mil millones de dólares.
Para más información y desarrollo de nuestras noticias escucha todo el Informativo Centro Oriente número 460 en el siguiente reproductor.