lunes, diciembre 4, 2023

Liderazgos y comunidades organizadas son estigmatizadas en Arauca

Más leidas

comunidades estigmatizadas

Trochando Sin Fronteras, julio 26 de 2020

Liderazgo social una labor de alto riesgo en Colombia; Campesinos y comunidades organizadas  son víctimas de estigmatización por parte de la Fuerza Pública en Arauca.

El pasado 18 de Julio los líderes sociales Oswaldo Bejarano, defensor de Derechos Humanos; Ernesto Roa, presidente del Coordinador Nacional Agrario – CNA-; y Johana Pinzón, presidenta de la Asociación Nacional Campesina José Antonio Galán Zorro – ASONALCA -, fueron objeto de intimidación y estigmatización por parte de miembros del Ejército Nacional. Los hechos ocurrieron cuando se desplazaban desde Saravena hacia la vereda Corralito en el municipio de Arauquita.

Los líderes sociales y de Derechos Humanos se desplazaban al Territorio Campesino Agroalimentario, Laguna del Lipa Soberanía y Resistencia Popular; lugar en el que se brindarían acompañamiento y ayuda a las comunidades. Ese mismo día a través de un comunicado ASONALCA dio a conocer la persecución de la cual víctimas los líderes de la región Centro Oriente.

“A nivel nacional, se ha profundizado la persecución, desplazamiento, asesinato y encarcelamiento de líderes sociales, contando con decenas de casos de montajes judiciales y cientos de asesinados y desplazados lo que se convierte en un genocidio contra el movimiento social”

La estigmatización, amenaza y judicialización a los líderes sociales, comunidades organizadas y movimientos sociales, es un actuar sistemático de la Fuerza Pública. Con estos hechos quieren callar las voces, luchas y resistencias sociales y comunitarias que se construyen en los territorios.

Recomendado: ¡Alerta! capturan a líder social en día 17 del Paro Nacional

En entrevista con Johana Pinzón presidenta del ASONALCA nos indicó que: “ …nos digiramos a brindar un acompañamiento y una ayuda a las comunidades de este territorio que está ubicado en el corazón del complejo petrolero de Caño Limon Cobeñas, ya que son familias que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad por los incumplimientos de la OXY, y es ahí donde la Fuerza Pública nos retuvo por más de una hora…

Segun la lideresa social  son reiterativas este tipo de situaciones; las comunidades y liderazgos afrontan hostigamientos, seguimiento y judicializaciones. Este hecho lo consideran una alerta temprana ante los reiterativos Falsos Positivos Judiciales que Empresas Petroleras, Fiscalía y Fuerzas Militares han desarrollado en la región.

Falsos positivos que han dejado capturas de líderes y liderezas por defender sus territorios y comunidades en los departamentos de Casanare, Arauca y Norte de Santander.

Le puede interesarNueva captura de líderes comunitarios y sociales, en Norte de Santander

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Urge retomar las Asambleas Populares

En forma breve se puede afirmar que el gobierno progresista enfrenta un agotamiento prematuro, en buena medida fruto de...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img