sábado, septiembre 23, 2023

Coordinador Nacional Agrario, 20 años de lucha y resistencia

Más leidas

[image_sliders]
[image_slider link=»https://trochandosinfronteras.info/wp-content/uploads/IMG_1070-3.png» source=»https://trochandosinfronteras.info/wp-content/uploads/IMG_1070-3.png»][/image_slider]
[image_slider link=»https://trochandosinfronteras.info/wp-content/uploads/IMG_1070-2.png» source=»https://trochandosinfronteras.info/wp-content/uploads/IMG_1070-2.png»][/image_slider]
[image_slider link=»https://trochandosinfronteras.info/wp-content/uploads/IMG_1070-4.png» source=»https://trochandosinfronteras.info/wp-content/uploads/IMG_1070-4.png»][/image_slider]
[image_slider link=»https://trochandosinfronteras.info/wp-content/uploads/IMG_1070-5.png» source=»https://trochandosinfronteras.info/wp-content/uploads/IMG_1070-5.png»][/image_slider]
[image_slider link=»https://trochandosinfronteras.info/wp-content/uploads/IMG_1070-6.png» source=»https://trochandosinfronteras.info/wp-content/uploads/IMG_1070-6.png»][/image_slider]
[image_slider link=»https://trochandosinfronteras.info/wp-content/uploads/IMG_1070-7.png» source=»https://trochandosinfronteras.info/wp-content/uploads/IMG_1070-7.png»][/image_slider]
[image_slider link=»https://trochandosinfronteras.info/wp-content/uploads/IMG_1070-8.png» source=»https://trochandosinfronteras.info/wp-content/uploads/IMG_1070-8.png»][/image_slider]
[image_slider link=»https://trochandosinfronteras.info/wp-content/uploads/IMG_1070-9.png» source=»https://trochandosinfronteras.info/wp-content/uploads/IMG_1070-9.png»][/image_slider]
[/image_sliders]

 

Trochando Sin Fronteras, mayo 05 de 2017

En el centro Campestre Bochica- corregimiento Santandercito. Se dieron cita las diferentes organizaciones campesinas del territorio colombiano. Para llevar a cabo el acto político y cultural de lucha y resistencia de la celebración y conmemoración de los 20 años del CNA. Este acto político y cultural. Empezó con una mística que representa la historia de la organización campesina, el Coordinador Nacional Agrario. Vida y territorio.

La instalación del acto político la realizo Ricardo Herrera el presidente actual del CNA, dice “el Coordinador Nacional Agrario es la expresión de la lucha de los campesinos de los años 50, 60, de aquellos campesinos que se conglomeraban en la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos ANUC”.

El revivir la historia de esta organización campesina lo hace German Bedoya del ejecutivo del CNA, recuerda las distintas luchas que han librado los campesinos colombianos. Un ejemplo es el primer Paro Cafetero 1995. El líder campesino Orlando Muritica, recordó al compañero Héctor Alirio Martínez, asesinado por el ejército colombiano en el año 2004. Orlando Muritica tiene como lema “las semillas son parte de la familia del campesino, porque si no la tiene, no tiene que comer”.

A lo largo de la historia del CNA, se demuestra la participaciòn directamente en las luchas que ha adelantado esta organización campesina. Entre estas se encuentran FENSUAGRO, ACACEVA, la ANUC hoy ASONALCA, AJUCAN hoy ASOJER, el movimiento de Trabajadores Rurales Sin tierra de Brasil MST los estudiantes, la Red de Hermandad y Solidaridad con Colombia. Cada una de ellas aportaron en este proceso organizativo.

A esta jornada de encuentro de saberes campesinos, hizo presencia la hija de Bertha Cáceres líder ambientalista asesinada en Honduras “quien expresó que su madre tenía mucho cariño por el campesino colombiano y que la experiencia de Colombia es significativa porque se está copiando en Honduras. Dice que el asesinato de Bertha es un intento de desarticulación del COPIN con el objetivo de frenar la lucha en contra del modelo extractivo económico, agradece el acompañamiento que recibió la organización social COPIN en los momentos difícil, indica que seguirán en la construcción de un mundo posible”.

Carlos Núñez, del Movimiento Político de Masas Social y Popular del Centro Oriente de Colombia, rescata la historia de la agresión y represión que ha sufrido la organización social, especialmente en el mandato de Álvaro Uribe Vélez, quien consolidó al departamento de Arauca como Zona de Rehabilitación y Consolidación.

Ernesto Roa vicepresidente del Coordinador Nacional Agrario y miembro activo de la región Centro Oriente, hace un recorrido por la historia de cada una de las movilizaciones que ha tenido que desarrollar la población del departamento de Arauca. Habla del paro de 1972. También de los diferentes foros que han permitido construir el plan de vida. Resalta el boom de la colonización del Sarare, el boom petrolero, el boom cocalero. Hace referencia a la desarticulación de los proyectos productivos de las Organizaciones Sociales del departamento de Arauca.

Este acto político y cultural es acompañado por organizaciones sociales y campesinas de América Latina, como la CLOC Vía Campesina, el Movimiento Sin Tierra del Brasil MST, entre otras. El acto de celebración de este primer día termina como un acto cultural en el que se representa el sentir campesino. Y el rescate de la historia y la memoria colectiva.

 

CNA CELEBRA Y CONMEMORA SUS 20 AÑOS, POR LA DEFENSA Y RECUPERACIÓN DEL CAMPO COLOMBIANO, VIDA DIGNA Y SOBERANÍA POPULAR

 

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Acuerdo Nacional y Participación de la Sociedad

Sin embargo, el llamado presidencial a modernizar el orden institucional choca con las contradicciones de nuestra sociedad capitalista. Es...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img