miércoles, abril 30, 2025

Cuando el gobierno no cumple, los Territorios Campesinos Agroalimentarios son la solución

Más leidas
spot_img

Informativo Centro Oriente, mayo 10 de 2017

Enfoque Centro Oriente: Cuando el gobierno no cumple, los Territorios Campesinos Agroalimentarios son la solución

Seguimos resaltando la necesidad y lo importancia de la movilización de las comunidades, sea paro, marcha, toma pacifica de alguna alcaldía o entidad pública o privada, sirve para que el gobierno cumpla su deber. Ya vimos como la toma de las vías araucanas si sirvió para que las EPS se comprometieran a pagar su deuda con los hospitales  públicos, tambien la movilización es la garantía para que cumplan los acuerdos. Por eso conversamos con Robert Daa, líder agrario de Nariño, para conocer el Territorio Campesino Agroalimentario TCAG, bucado en el norte de Nariño y sur de Cauca.

Esta experiencia nace de la necesidad de defender los ríos, las riquezas naturales y la vocación agrícola, y es la movilización de estas comunidades las que hicieron posible crear esta experiencia.

¿Cómo se organiza un Territorio campesino? ¿Qué encontramos allí?, ¿cómo trabajan las campesinas y campesinos? son preguntas frecuentes sobre este proceso comunitario que incluyen, el derecho de sacar a las multinacionales del territorio, al no estar de acuerdo con el megaproyecto, porque si queremos por ejemplo cultivar alimentos y el gobierno quiere imponer un megaproyecto, pues debemos usar nuestras maneras legitimas para no dejar entrar las maquinas ni los ingenieros. Así nos cuenta Robert, lo que pasó con las comunidades de Nariño y sur del Cauca cuando la multinacional Anglo gold Ashanti quiso robarse el oro de su territorio y fue una alarma que reveló la ventaja de establecer la TCAG.

Sin la mujer ni el campo ni la lucha campesina podran avanzar

En el cumpleaños número veinte del CNA, se reconoció el papel que ha tenido la mujer en esta organización campesina para mantenerla de pie. Las mujeres son protagonistas en el campo, en el trabajo diario de la tierra ella también sostiene esta labor, por eso, al hacer parte de una organización agraria le imprime su voluntad de organización y movilización. A pesar del machismo que sufre nuestra sociedad, el abandono del campo y el destierro de comunidades campesinas, las mujeres del CNA luchan permanentemente para cambiar esta realidad.

Familias de Puerto Gaitán fueron desterradas de sus hogares

En este municipio del Meta, el grupo paramilitar Los carranceros dejaron su huella de asesinatos y destierros, afectando gravemente a sus habitantes. Ahora, las familias de la zona rural subre un nuevo flagelo y es el destierro de sus fincas, sin contar con el acompañamiento de ningun tipo por parte de las autoridades, que tienen en total abandono a estas familias de Puerto Gaitan. La red de reporteros y reporteras populares del Centro oriente nos traen este acontecimiento que ocurrio el 8 y 9 de mayo.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Variables y límites de la seguridad pública y ciudadana en la ciudad región Bogotá- Cundinamarca

El primer hecho se refirió a la captura de alias “Shaquille”, principal cabecilla del Tren de Aragua en la...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img