
Informativo Centro Oriente, diciembre 12 de 2018
Desde el Centro Oriente colombiano presentamos los hechos que son noticia en nuestro territorio y más allá de las fronteras con el Informativo Centro Oriente otra visión de la realidad y la cotidianidad.
Enfoque Centro Oriente:Los derechos humanos en Colombia un panorama confuso y desesperanzador
A propósito de la conmemoración de los 70 años de la Declaración Universal de Derechos Humanos, el defensor Jaime León hizo un balance de la situación que se vive en Colombia en esta materia, señalando que el panorama es un poco confuso y desesperanzador pues aunque la implementación de los acuerdos generó un cambio en las organizaciones sociales y las comunidades, persisten las amenazas y los asesinatos contra los líderes, además de criminalizarse la protesta social y las alternativas populares.
En el tema de la implementación en los espacios territoriales, León señala que se ha cumplido muy poco de los compromisos establecidos por el Gobierno, lo cual ha generado “una desazón en la población de los excombatientes” que no vieron implementado a cabalidad lo pactado en temas como oportunidades de estudio, salud o representación política.
León advirtió de igual forma que las garantías en materia de Derechos Humanos con la llegada de la administración de Iván Duque son más reducidas, algo que puede no se evidencie en el discurso pero sí en la realidad de las regiones donde hay “una especie de ausencia mayor del Estado”, lo cual para el analista genera desesperanza y cansancio en la población.
Ante el incremento de líderes e indígenas asesinados, el defensor de derechos humanos asegura que Colombia “está viviendo otro genocidio, una política de de exterminio” que debilita la participación de las comunidades y el ejercicio de la protesta social, mecanismo de las comunidades para reivindicar sus derechos.
Trabajadores del Hospital Regional de la Orinoquía, realizaron protesta en las instalaciones de este centro de salud ante el no pago de los honorarios atrasados.
Molestos se encuentran los contratistas y las personas que dependen económicamente del Hospital de Yopal, al conocer la noticia que por decisión de la gerencia, que hasta abril del año entrante se extenderán los pagos por los servicios prestados del año 2018.
Ante esta situación el Personal de salud contratado por prestación de servicios realizo una protesta pacífica en las instalaciones del Hospital Regional de la Orinoquía, en la ciudad de Yopal.
El líder sindical Roland Wilchez hizo un llamado al gerente de esta institución a la cancelación inmediata de estos servicios, reiterando que así como hay recursos para pagarles a los grandes contratistas debe haber para el personal que trabaja por medio prestación de servicios.
Para más información y desarrollo de nuestras noticias escucha todo el Informativo Centro Oriente número 528 en el siguiente reproductor.