
Informativo Centro Oriente, octubre 10 de 2018
Desde el Centro Oriente colombiano presentamos los hechos que son noticia en nuestro territorio y más allá de las fronteras con el Informativo Centro Oriente otra visión de la realidad y la cotidianidad.
Enfoque Centro Oriente: Estudiantes de la Educación Superior (UNEES), junto con los profesores universitarios han convocado a una gran marcha por la educación para hoy 10 de octubre de 2018
El Encuentro Nacional de Estudiantes de Educación Superior (ENEES) se ha transformado, ahora se configura como el UNEES –Unión Nacional de Estudiantes de Educación Superior- un paso más dentro de la historia del movimiento estudiantil y un gran rumbo para la defensa de la Educación Superior.
En el desarrollo del movimiento estudiantil, nacen diversas propuestas y evaluaciones a fondo, en razón de las dinámicas actuales que pone el nuevo Gobierno y que son un nuevo reto por enfrentar. De esto se habló en el último Encuentro Nacional de Estudiantes de la Educación Superior en la universidad de la Amazonía Florencia, Caquetá. Más de 1.000 estudiantes de diferentes regiones del país, crearon el pliego de peticiones en los que denuncian y abarcan diferentes problemáticas que se presentan a nivel nacional.
Entre los principales puntos del pliego está:
El incremento presupuestal de las Instituciones de Educación Superior Públicas del país.
La reliquidación de deudas de los estudiantes con el ICETEX, cuyas tasas de interés sugieren más una fuente de lucro para el Estado que de apoyo educativo.
Aumento de presupuesto de Colciencias, donde también haya aportes en agendas de investigación dentro de las áreas de Humanidades, Arte y Ciencias.
Generar un plan de pago de la deuda histórica que el Estado presenta con las universidades públicas.
Derogación de las leyes 1911 de Financiación Contingente al Ingreso, la ley 1740 de inspección y vigilancia y el decreto 1240 que limita la autonomía de administración universitaria.
Por tal razón los estudiantes, agrupados en la Unión Nacional de Estudiantes de la Educación Superior (UNEES), junto con los profesores universitarios han convocado a una gran marcha por la educación para hoy 10 de octubre de 2018 y han hecho un llamado a analizar un posible paro nacional estudiantil, que, de darse, iniciaría en este mes de octubre.
Julián Báez Vega, representante estudiantil al consejo superior de la universidad Distrital, y miembro de la Asociación Nacional de Jóvenes y Estudiantes de Colombia – ANJECO, nos explica Cuál es la razón para que los estudiantes de Educación Superior decidieran movilizarse.
Siguen los atentados en contra de líderes de la comunidad Wayúu
La comunidad de Katsaliamana, en la Guajira, denunció que en las últimas semanas han aumentado los atentados en contra de sus líderes y lideresas de la organización Nación Wayúu, producto de las denuncias que han emprendido los activistas en defensa de la primera infancia, el territorio y el derecho a la vida.
Condenan a la Nación por ejecución extrajudicial de joven de 25 años en Santander
Alix Fabián Vargas Hernández bogotano de nacimiento, residía en Tunja cuando fue engañado con una supuesta oferta laboral. Fue asesinado el 8 de agosto de 2008 y presentado falsamente como integrante del Eln por el Ejército en Santander.
Un paso más cerca de lograr la declaración internacional de los Derechos del campesinado en la ONU
Del 17 al 21 de septiembre un grupo delegado de representantes campesinos del mundo, se reunieron en Ginebra –Suiza- para afianzar los acuerdos que en el Consejo Derechos Humanos –CDH-, de las Naciones Unidas, se han gestionado hace diez años en pro de la búsqueda y consolidación de un instrumento legal que garantice una real protección de campesinos y trabajadores rurales del mundo.
Para más información y desarrollo de nuestras noticias escucha todo el Informativo Centro Oriente número 487 en el siguiente reproductor.