https://www.facebook.com/Trochandosf/posts/1119518114883044?__xts__%5B0%5D=68.ARDzwalMYBYndWmMB6qlEXx4_2LNvaSAKmtTS3v66RImDsOhhE6sZE1oKPCXBwAJZgnjB5J0882Qo1wpvPz30hRxSR61C6gniIGVWI5bKohcUBZ21tDQWOxKrXe-Www_JjwwUYWpRIn1TLH0ZAlkUMnpLJ3CjZE_PI839496RRlgQc0j6kdmoMdgC4JEsWVHd3gtFTCneekM-Nv6t4k_lJJYdvPVGEQSC7KFJrLLhDZEzI_1Uj-ZrgREm0H5O6bdPkMsAys25TFzYvIpD6fq8R7dAPpWjIJZ_eP2S7k6SJC_1OfZQN7W4p7JW3W_oKaYWcPrFizWZ3KTOtUW1zaLbVBCAg&__tn__=-R
Informativo Centro Oriente, noviembre 26 de 2018
Desde el Centro Oriente colombiano presentamos los hechos que son noticia en nuestro territorio y más allá de las fronteras con el Informativo Centro Oriente otra visión de la realidad y la cotidianidad.
Enfoque Centro Oriente: Por orden judicial lograda por familiares de la niña que fue violentada sexualmente en Tame Arauca por parte del subteniente Raúl Muñoz Linares, Ejército realizó acto de reconocimiento de responsabilidad y ofrecimiento de excusas
En cumplimiento de fallo judicial en el que se declara la responsabilidad del Estado Colombiano por el caso de violencia sexual contra la niña de 13 años –DECZ-, el Ejército Nacional de Colombia realizó el pasado 24 de noviembre en la vereda flor amarillo un Acto de Reconocimiento de Responsabilidad y Ofrecimiento de Excusas Públicas como medida de reparación a las víctimas. En este fallo judicial se estableció que a la niña se le vulneraron los derechos a la integridad personal, libertad e integridad sexual por parte de un agente del Estado que para la fecha de los hechos era un militar activo.
Este acto de reconocimiento de responsabilidad y ofrecimiento de excusas públicas, está relacionado con los hechos ocurridos el 2 de octubre de 2010 en la Vereda Caño Camame del municipio de Tame – Arauca, cuando la niña DECZ de 13 años de edad, fue agredida física y verbalmente, sacada a la fuerza de su casa y violentada sexualmente por parte del subteniente del Ejército Nacional de Colombia Raúl Muñoz Linares, quien prevalido de su uniforme, armas y posición de superioridad redujo a la niña colocándola en estado de indefensión. El subteniente MUÑOZ LINARES fue hallado responsable y condenado a 60 años de prisión por estos hechos y por los ocurridos doce días después en otra vereda aledaña –caño temblador-, en los cuales violó a otra niña de 14 años de edad, y la asesinó junto a sus dos hermanos de 9 y 6 años de edad, – los hermanos Torrres Jaimes.
Es de destacar que éste es el primer acto de reconocimiento de responsabilidad que ha realizado el Estado respecto a un caso de violencia sexual contra las niñas, de los muchos que se han perpetrado y que se hallan en el silencio y la impunidad.
El acto público contó con la participación de víctimas, niños y niñas, comunidad de las veredas del distrito de Flor Amarillo, organizaciones sociales y de derechos humanos locales y nacionales, autoridades del orden local, departamental y nacional y Estuvo presidido por el brigadier general Álvaro Vicente Pérez Durán, comandante de la Fuerza de Tarea Quirón adscrita a la Octava División quien fue el encargado de pedir perdón en nombre del ejercito el estado colombiano.
Audio brigadier general Álvaro Vicente Pérez Durán, comandante de la Fuerza de Tarea Quirón
Por su parte la familia de la menor expreso el dolor causado por estos hechos ocurridos en el 2010 cuando la menor fue sacada a la fuerza de su casa y aprovechándose de su uniforme y de sus armas y de su superioridad y de que se encontraba va sola la niña para así sacarla de su vivienda y someterla sexualmente.
Al mismo tiempo la madre de la víctima rechazo que el subteniente Raúl Muñoz Linares condenado a 60 años de cárcel por la violación de su hija y por el caso de los otros 3 menores , este intentado ingresar a la jurisdicción especial de paz donde podría obtener rebajas en su pena.
Por su parte los abogados de las victimas aseguraron que el crimen de la niña y de sus hermanos se podría haber evitado si las autoridades hubieran tomado en cuenta el testimonio de la menor que logro salvarse.
Al mismo tiempo expresaron que seguirán en la lucha para que el estado reconozca y pida perdono por los hechos ocurridos con los hermanos torres Jaimes
Las mujeres ni tiene garantía de sus derechos, leyes contra la violencia de la mujer son insuficientes
Ante la continua exigencia de las organizaciones de mujeres de la acción estatal frente al problema de la violencia contra la mujer, se han expedido normas que promueven y deben garantizar el derecho de todas las mujeres a una vida libre de violencias, sin embargo la aplicación e implementación tales normas, está muy lejos de ser efectiva.
Las mujeres hemos sido sometidas a la dominación y segregación resultante de un modelo de producción capitalista que además de llevar a la mercantilización de todas las condiciones necesarias para la vida a beneficio de la clase dominante, reproduce relaciones sociales patriarcales que irradian todos los aspectos de la vida fue lo expresado por parte de La Asociación Regional de Mujeres del Centro Oriente de Colombia María Antonia Santos Plata y la Asociación Amanecer de Mujeres por Arauca AMAR en un pronunciamiento público realizado el pasado 25 de noviembre.
Para más información y desarrollo de nuestras noticias escucha todo el Informativo Centro Oriente número 516 en el siguiente reproductor.