Trochando in Fronteras, octubre 2 de 2017
En esta primera entrega habla Elicio Rueda un dirigente campesino del municipio de Fortul, él relata los inicios de la organización campesina en su territorio, sus aportes al desarrollo de la región y el mensaje que deja para las nuevas generaciones.
Elicio Rueda, natural de la vereda la laguna, municipio La Palma-Cundinamarca. Llegó al departamento de Arauca en el año 1974 y se instaló en el municipio Fortul.
Afrontó junto a los demás pobladores de estas tierras las múltiples deficiencias de infraestructura vial, salud y educación. Situaciones que lo motivaron a impulsar el trabajo de la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos – ANUC, con el fin que colectivamente, a través de la movilización social, se arrebatara al Estado los derechos negados al pueblo araucano.
Historias de vida, un aporte a la memoria de lucha y construcción social
La Fundación de derechos humanos Joel Sierra realizó en el año 2017 la escuela regional de derechos humanos “José Rusbel Lara”. Los participantes de la escuela decidieron realizar un homenaje en vida, a mujeres y hombres que han dejado un legado de movilización lucha y enseñanza a partir de sus experiencias de vida. Ese legado de organización construyo en el departamento de Arauca el plan de vida del movimiento social.
Desde el Movimiento Político de Masas Social y Popular del Centro Oriente de Colombia se viene realizando un esfuerzo por escribir y contar la historia de organización social, la historia de lucha, la historia de las construcciones sociales, estos ejercicios que compartimos son un aporte y tal vez falta contar la historia vida de muchos otros compañeros, precisamente por esa historia de organización que ha caracterizado a esta región, bueno es importante destacar que se han iniciado esos ejercicios de memoria y es necesario continuar realizando estos reconocimientos.
Trochando Sin Fronteras se unió a esa intención de reconocer la labor de nuestros viejos y presentáramos a ustedes un aporte a la memoria de la lucha social.