domingo, octubre 1, 2023

En Alerta Municipios de Arauca por Ola Invernal

Más leidas

 

ara

Inicialmente se conoció un reporte del cuerpo de Bomberos voluntarios de Saravena, alertando a los habitantes ribereños de los ríos Margua, Cubujón, Róyota, Cobaría y Arauca, para que estuvieran atentos a cualquier situación que se pudiera presentar.

En Arauquita se pudo conocer la emergencia latente y se hicieron las alertas a través de la emisora comunitaria Arauquita Stereo. También se publicaron por las redes sociales fotografías y videos de las crecientes en los ríos Banadías, Bojabá, El Tigre (Tame), Caranal (Fortul). En el caño El Pescado (Saravena) se entró el río Arauca e inundó los caseríos de la Ye y Puerto Contreras, donde varias personas quedaron atrapadas en árboles y barrancos altos.

Por otro lado se conoció que hay comunidades atrapadas en otras zonas de los sectores altos del departamento, en jurisdicción de Saravena y Tame. En Arauquita están en alerta los cuerpos de socorro, haciendo monitoreo continuo al río Arauca en esta zona del departamento, donde se están elevando los niveles rápidamente; se prevé que haya desbordamiento principalmente en el sector de los barrios San Martín y Mate Caña, que son los sectores más bajos en el casco urbano y que tienen antecedentes similares.

Otras de las zonas que preocupan a las autoridades en Arauquita son las áreas rurales inundables de San Lorenzo, el Trapiche en la Variante, las islas Bayoneros y Reinera y en expectativa las zonas de Caranal, Gusanero, Cristalina, Buenos Aires y Cardenales. En la capital Araucana el mayor temor es que el río Arauca rompa el dique protector del casco urbano, lo cual provocaría una inundación mayor. Si hablamos de la otra margen del río Arauca, en el Alto y Bajo apure en Venezuela, La Victoria y El Amparo están vulnerables en estos momentos.

Debido a esta situación el gobierno departamental ha enviado una circular urgente a los alcaldes de los municipios de Saravena, Tame, Arauquita y Arauca, para que alerten a los pobladores sobre la emergencia y se le dé la facilidad a los cuerpos de socorro para llegar a los puntos críticos identificados. Lo anterior, ya que es obligación de los municipios ser los primeros  en responder ante estos casos.

En estos momentos los cuerpos de socorro están en alerta, otros trabajando y comunidades a la expectativa de cualquier situación en todo el departamento.

 EDWARD CARRILLO -CMS- ARAUQUITA STEREO

ola Invernal

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Acuerdo Nacional y Participación de la Sociedad

Sin embargo, el llamado presidencial a modernizar el orden institucional choca con las contradicciones de nuestra sociedad capitalista. Es...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img