lunes, mayo 29, 2023

En libertad campesinos capturados en Berlín

Más leidas

ber

Trochando Sin Fronteras 05 de junio de 2016 

A las 8 pm recuperaron su libertad los campesinos que permanecían presos en el Batallón García Rovira de Pamplona

El pasado 3 de junio en el sector de Ranchadero (páramo de Berlín, Santander)  fueron golpeados y aprehendidos por el Escuadrón Móvil Anti Disturbios -ESMAD-, más de 130 campesinos, entre ellos, 4 mujeres y 15 menores de edad.

Los afectados hacían parte de comunidades  que se encontraban realizando las actividades propias de la Minga Nacional.Mientras un grupo era encerrado en camiones de la policía, los otros manifestantes fueron desvestidos, obligados a tirarse a la carreter y golpeados con bolillos y patadas.

Luego la policía procedió de manera ilegal a trasladar a los manifestantes forzosamente al batallón de infantería García Rovira de Pamplona con la intención de judicializarlos, a dicho batallón llevaron 130  manifestantes y posteriormente la policía sacó a los 15 menores y los trasladó para Cúcuta.

Ante esta situación de violación al derecho de la movilización, ataque a la integridad física y capturas ilegales, las comunidades que se movilizan en los diferentes puntos de concentración de la región  expresaron su voz de protesta y exigieron la liberación inmediata de los campesinos detenidos.

Organismos internacionales y nacionales de derechos humanos realizaron labores de incidencia ante las autoridades competentes, para contribuir en la liberación de los detenidos.

En el batallón, los hombres y mujeres que luchan por una vida digna, fueron reseñados, fotografiados, interrogados y registrados de manera ilegal, ya que durante esos procedimientos no contaron con defensa técnica. Un abogado, miembro de la Fundación para la Promoción de la Justicia Social -FUJAB-, estuvo  peleando por varias horas en la entrada de la sede militar, hasta que finalmente lo dejaron ingresar a fin de hablar con los detenidos.

Luego de pasar más de 30 horas privados de su libertad, y faltando poco pata que venciera el término legal para legalizar capturas, los detenidos liberados. No obstante, todos ellos continúan vinculados a una investigación penal, por lo cual la fiscalía les advirtió que deberían presentarse posteriormente ante esa entidad.

La liberación de los manifestantes se produjo gracias al trabajo conjunto de las organizaciones de derechos humanos y la presión de la comunidad movilizada que, a través de sus voceros, exigió al ministro del interior su inmediata liberación.

Una multitud de gente los esperaba a la salida del Batallón y caminaron con ellos hasta el centro de Pamplona gritando arengas y celebrando la libertad.

Al cierre de esta nota, las madres de los 15 menores detenidos siguen pendientes de su libertad

 

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Combustibles y el Gobierno Petro

Autores: Luis Carlos Vesga León; Ricardo Apolinar Los combustibles fósiles como el carbón, petróleo y gas natural son mundialmente subsidiados;...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img