miércoles, abril 23, 2025

Excusión y violaciones al derecho de la asociación a trabajadores petroleros en el Meta

Más leidas
spot_img

[quote]En el desarrollo de las elecciones a las directivas y subdirectivas de la Unión Sidical Obrera -USO-,  trabajadores y candidatos denuncian irregularidades en este proceso democrático[/quote]

Trochando Sin Fronteras, noviembre 21 de 2018

[dropcap color=»#ddc80d» type=»square»]E[/dropcap]ste 28 y 29 de noviembre se realizaran las elecciones de la -USO- a la junta Nacional y las subdirectivas en los diferentes departamentos y municipios del país, en el departamento del Meta trabajadores miembros del Construyendo Dignidad Obrera denunciaron mediante un pronunciamiento público –Ver aquí el pronunciamiento–  hechos que configuran una violación a los derechos de los trabajadores y una exclusión de sus bases para la contienda electoral que se avecina.

En su pronunciamiento rechazan la exclusión de trabajadores contratistas del Meta, los cuales no fueron incluidos en el Censo Electoral para las elecciones, aun cuando estos cumplen con los requisitos necesarios, violando su derecho a elegir y ser elegidos.

Denunciaron  que las solicitudes de afiliación al sindicato tramitadas adentro de los tiempos establecidos fueron excluidas violando el derecho de asociación de estos trabajadores.

Pero estos casos no son los únicos que se han identificado, según Dario Cardenas Trabajador y Líder Sindical, candidato de Construyendo Dignidad Obrera desde otras campañas y liderazgos sindicales se ha estado promoviendo una campaña sucia y mentirosa que pretende reducir y perseguir a otros candidatos, evidenciando la ausencia de propuestas para las bases sindicales y fracturando al sindicato por sus intereses individuales.

Los trabajadores agrupados en Construyendo Dignidad Obrera instan a la Junta Directiva actual a que se protejan los derechos de los trabajadores y afiliados, ademas de exigir la rendición de cuentas, el plan de trabajo y presupuesto ejecutado.

“Consideran que la USO como sindicato con más de 95 años de lucha, es la esperanza de los trabajadores para lograr condiciones dignas de trabajo, resaltamos que lo que hoy se ha logrado es gracias a la lucha de quienes han puesto hasta su vida por cada reivindicación obtenida. Creemos firmemente que en el trabajo de cada uno de los afiliados, se encuentra la solución para volver a ser un sindicato al servicio de los trabajadores y no en beneficio de unos pocos, sabemos que las problemáticas que existen tienen solución y por ello nuestro objetivo siempre ha sido el de fortalecer el sindicato para que sea transparente, comprometido y combativo”.

Los trabajadores instan a  no comer entero, al uso de la crítica objetiva, a fortalecer el sindicato y salvarlo de dirigentes patronales, a multiplicar los liderazgos sindicales y a construir cada día mediante el trabajo conjunto las bases sindicales.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Análisis

Variables y límites de la seguridad pública y ciudadana en la ciudad región Bogotá- Cundinamarca

El primer hecho se refirió a la captura de alias “Shaquille”, principal cabecilla del Tren de Aragua en la...
- Advertisement -spot_img

Lo Último

- Advertisement -spot_img